El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró este día, invitando a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a más personas sobre las condiciones del espectro autista.
El autismo es una condición de vida cuyas causas se desconocen, aunque se cree en la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental. Esta condición afecta, en mayor o menor medida, la interacción social a través de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.
Karla Cortez, fundadora de la asociación BeOne, destaca la importancia de conocer más sobre el tema y asegura que, con el paso del tiempo, han surgido nuevas herramientas que pueden ayudar a obtener un mejor diagnóstico y así romper con mitos y la desinformación que rodea esta condición.
"Hay muchos mitos detrás de esta condición. Muchos piensan que a los niños autistas no les gusta socializar, y les aseguro que ellos son felices de hacerlo a su manera. Yo creo que en casa hay que observar a nuestros hijos, y entre más pronto tengamos el diagnóstico, más pronto pueden salir adelante", comenta Cortez.
La realidad es que en La Laguna faltan herramientas y espacios donde las personas con autismo puedan desenvolverse de una manera amable. Sin embargo, la asociación BeOne México brinda soporte y contención para los padres y las familias laguneras que necesiten ayuda u orientación.
"Dentro de BeOne tratamos de darles herramientas a nuestros niños, así como concientizar a escuelas, restaurantes y lugares públicos para que sepan cómo socializar con ellos", señala Cortez.
Además, menciona que el autismo no es una enfermedad; las personas que viven con esta condición tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que los rodea. Con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar su calidad de vida.
"Como BeOne, lo que queremos es brindarles información, directorios y canalizarlos con instituciones para que sus hijos encuentren el camino correcto", agrega.
Para más información, la asociación se encuentra en Instagram como @beone_mexico, donde puedes enviar un mensaje y enterarte de todo lo relacionado con esta condición.