La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) del Estado de Durango acordaron establecer un acuerdo de colaboración para lo que resta de las obras de Agua Saludable para la Laguna (ASL) y las del Plan Hídrico presentado por el Gobierno Federal.
Nassael Armando Cobián, Secretario General de la CATEM indicó que sostendrán una reunión Juan Gabriel Riestra, Gerente General de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (CNA), donde se le solicitará que se fragmenten las licitaciones y que los constructores laguneros formen consorcios de trabajo.
"El Constructor lagunero es muy capaz, al final del día muchos de los problemas que se generaron en Agua Saludable, lo solucionaron constructores laguneros".
Por su parte Ricardo Camacho, presidente de la CMIC indicó que la intervención de la CATEM ante la Conagua, es un primer paso para quitar una serie de candados que impiden que las empresas de la región participen en algunas licitaciones.
Mencionó que para concursar por un contrato de mil 800 millones de pesos, requieren capital contable de hasta 700 millones de pesos, recursos con los que no disponen agremiados de la cámara.