El pasado martes 25 de marzo, el Congreso federal sometió a votación el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista y ex gobernador de Morelos, tras las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual contra su media hermana. Con 291 votos a favor de que mantuviera su fuero, 158 en contra y 15 abstenciones, la moción fue desechada, permitiendo que Blanco conserve su inmunidad judicial.
Entre los legisladores coahuilenses que votaron en contra del desafuero destacan Cintia Cuevas, ex delegada de programas del bienestar y diputada federal por Morena; Javier Borrego, también de Morena; Antonio Castro, legislador federal por el Distrito VII en Coahuila; Hilda Licerio, diputada del Partido Verde por el Distrito VIII; Jericó Abramo, diputado del PRI por el Distrito IV; Verónica Martínez, diputada plurinominal del PRI; y Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila y líder de los diputados del PRI en el Congreso.
Por otro lado, cinco legisladores coahuilenses votaron a favor del desafuero: Ricardo Mejía Berdeja y Brígido Moreno, del Partido del Trabajo; Theodoros Kalionchiz, Marcelo Torres Cofiño y Guillermo Anaya Llamas, del PAN.
El fuero constitucional es un instrumento jurídico diseñado para evitar que se realicen denuncias falsas o sin fundamentos contra algunos servidores públicos. Además, la naturaleza de la protección tiene como finalidad la protección de la autonomía de los tres poderes que rigen a la República Mexicana.