Buscar
06 de Abril del 2025

DD. HH.

Sin protección y amenazadas viven víctimas y sus familias

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
27-03-2025

En México, las familias de víctimas de delitos de lesa humanidad, como la tortura y la desaparición forzada, continúan expuestas a agresiones sin que el Estado garantice su seguridad. En algunos casos, la violencia proviene de las mismas autoridades, mientras que en otros es ejercida por la sociedad.

Desde 2011 hasta febrero de 2025, han sido asesinadas 23 personas dedicadas a la búsqueda de sus familiares desaparecidos, y otras cuatro han sido reportadas como desaparecidas.

Violencia y falta de respuesta 

María del Refugio Montoya, madre de Elda Adriana Valdés Montoya, desaparecida el 10 de agosto de 2020., ha sido víctima de violencia por parte de sus vecinos desde que desapareció su hija, sin que las autoridades intervengan.

"Todo el mundo se ha ensañado, todo el mundo nos trata muy feo y se burlan de que no encuentro a mi niña. Se burlan mucho, creen que nunca van a estar en mis zapatos", dijo María del Refugio Montoya, madre de Elda Adriana.

Montoya y su nieta han sido amenazadas, su hogar ha sido invadido y dañado, y frecuentemente les recuerdan la desaparición de Elda Adriana a manera de burla. Pese a haber denunciado estos hechos, la respuesta de las autoridades ha sido nula.

Otro caso emblemático es el de Mónica Esparza, víctima de retención ilegal, tortura y violencia sexual por parte de la Policía Municipal de Torreón en 2013. En 2024, denunció hostigamiento por parte de diversas corporaciones policiacas.

"Llevo 10 carpetas de investigación abiertas en contra de diferentes corporaciones: Policía Municipal de Torreón, GRL, que es parte de la municipal, la PEC, también municipal, y los ministeriales", contó Mónica Esparza.

Silvia Ortiz, fundadora de Grupo Vida y madre de Silvia Stephanie Sánchez Viesca, desaparecida en 2004, también ha sido víctima de agresiones. En 2023, ella y su hijo fueron violentados por elementos de la Policía Especializada de Coahuila y la Policía Municipal.

Impunidad y revictimización

Estos casos reflejan una preocupante realidad: la revictimización de quienes buscan justicia y la impunidad que protege a los agresores. Mientras el Estado no garantice una protección efectiva, las familias seguirán en riesgo de sufrir nuevas agresiones y la violencia continuará cobrando más vidas.





Noticias Destacadas

Veracruz

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes
Por: Adrián Marti
Veracruz
06-04-2025

En la madrugada de este domingo, una lancha con cuatro pescadores a bordo naufragó en la bocana del río Jamapa, cerca del Foro Boca, en Boca del Río. El incidente movilizó a las corporaciones de auxilio y rescate locales, quienes trabajaron arduamente para asegurar la seguridad de los tripulantes.

Según los informes, el reporte del naufragio llegó alrededor de la medianoche, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte del Agrupamiento Marítimo y Protección Civil municipal. Los rescatistas lograron localizar a los pescadores en diferentes ubicaciones después de que estos abandonaron la embarcación en apuros.

Dos de los tripulantes consiguieron nadar hasta la Isla del Amor en Alvarado, mientras que un tercer pescador fue auxiliado en las inmediaciones del Foro Boca. La cuarta persona fue rescatada durante la madrugada del domingo, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de rescate.

Aunque las causas del naufragio aún no han sido esclarecidas, se presume que la lancha comenzó a tomar agua, obligando a los pescadores a buscar refugio en las escolleras del río Jamapa. Las autoridades locales continúan investigando los detalles del incidente.

La rápida intervención de las corporaciones de auxilio y rescate fue crucial para evitar mayores consecuencias. Los pescadores rescatados están recibiendo atención médica y apoyo psicológico.


Torreón

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.


Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. Sin embargo se recomienda; Lavar las manos de forma frecuente, utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.


No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas. Ante fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia solicitar atención médica.


Si la persona labora en granjas o mataderos donde se tiene contacto con aves u otros animales se indicó que se debe utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora.




Torreón

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

Ante el primer caso de gripe aviar en humanos en Gómez Palacio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Semarnat), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica ) informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.

Lo anterior en base a recorridos y muestreos biológicos que se realizaron en aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio del caso positivo, donde se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. Esto fue informado a través de un comunicado emitido por el Gobierno Federal.

No obstante, se indicó que Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse y de ser así se informó que implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.




Más de Meganoticias