Buscar
06 de Mayo del 2025
Cultura

Arqueólogos encuentran cripta prehispánica donde realizaban ritos de cremación, Chiapas

Arqueólogos encuentran cripta prehispánica donde realizaban ritos de cremación, Chiapas
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
02-08-2022

Arqueólogos del INAH encontraron vestigios prehispánicos de una cripta en Toniná, Chiapas, donde se realizaban cremaciones de gobernantes, cuyos restos se empleaban en el Juego de Pelota.


De acuerdo a un comunicado del Instituto de Antropología e Historia (INAH), se informó de la localización de una cripta en Toniná, Chiapas, en donde es probable que los cadáveres de por lo menos un par de gobernantes, así como el de una señora del antiguo reino maya de Po?p, hubiesen sido sometidos a una ceremonia religiosa para reducirlos a cenizas y que, a su vez, sirvieran para elaborar bolas de hule usadas en la cancha del Juego de Pelota.

Hipótesis que es planteada por Juan Yadeun Angulo, investigador del INAH, luego del hallazgo, en 2020, de una cripta prehispánica en el Templo del Sol, que hasta el momento es la estructura piramidal más importante de esta zona arqueológica del valle de Ocosingo. Lugar donde se resguardaban más de 400 vasijas que contenían material orgánico, como cenizas, carbón, goma y raíces.

El experto indicó que desde hace más de 40 años, se realizan exploraciones en el costado norte de dicho templo, durante las cuales se ubicó una tapa de piedra de 90 por 60 centímetros con la representación de un esclavo atado, misma que fue llevada al museo de sitio y reemplazada por una réplica.

La boca de piedra subyacente condujo a una serie de pequeñas bóvedas y cuartos conectados por escalinatas de una decena de peldaños, que rematan en una antecámara y una cripta, ubicadas a ocho metros de profundidad en el interior de la pirámide, y que se cree, fueron concebidos entre los siglos VII y VIII, antes de la explosión constructiva que daría forma al templo.

HALLAZGO SORPRENDENTE

La antecámara (que mida 1.34 por 1.64 metros y 1.34 metros de altura) y la cripta (con dimensiones de 1.34 por 1.34 metros y 1.10 metros de altura, son lugares reducidos, donde se hallaron las vasijas con cenizas humanas y el tacto oleoso que permanece en sus muros al paso de 13 centurias.

El análisis microscópico de la materia y de carbono, indica que personas especializadas, posiblemente sacerdotes, llevaron a cabo la combustión de los cuerpos sin vida de personajes de alto rango, y que el azufre de las cenizas era utilizado para la vulcanización del hule, material con el que se confeccionaban las bolas usadas en el rito del Juego de Pelota.

EL DATO...

Recordemos que a diferencia de otras culturas antiguas como la egipcia, en Mesoamérica los restos de las y los gobernantes eran cremados, no necesariamente hasta su reducción total a cenizas, pues algunas partes del cuerpo adquieren algún tipo de poder que representaban ciertas deidades.

POSIBLES GOBERNANTES

El experto detalló que el contenido de las vasijas podrían ser los restos de tres personas:

  • Wak Chan K'ahk´ (fallecido un día 8 chikchan, 1 de septiembre de 775 d.C.).
  • Aj Kololte?, dignatario subordinado a la dinastía de Po?p (muerto en 12 akbal 11 sotz, 1 de abril de 776 d.C.
  • La señora K'awiil Kaan (cuyo deceso fue en 722 d.C.









Noticias Destacadas

Culiacán

Militares y gatilleros se enfrentan en la sierra de Badiraguato

Militares y gatilleros se enfrentan en la sierra de Badiraguato
Por: Meganoticias
Culiacán
06-05-2025

Este martes 6 de mayo se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la sierra de Badiraguato, cuando se dirigían al poblado La Cieneguilla, dejando un total de 5 lesionados.

Los militares acompañaban a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que acudía a dar fe de tres personas sin vida tras un tiroteo ocurrido el lunes y fue durante el trayecto que fueron emboscados por un grupo armado, según reportes de las propias autoridades.

La agresión fue reportada poco antes de las 3 de la tarde, cuando agentes de la Fiscalía pidieron apoyo urgente por radio. En la llamada se escuchaban gritos de auxilio, pero no se precisó el punto exacto del ataque en la zona serrana.

Hasta el momento no se ha confirmado si hay nuevos lesionados ni a qué corporación pertenecen. Elementos de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo por tierra y aire en apoyo a los agentes emboscados.



Tuxpan

Vera Vidal no es bandera política, advierten familiares de víctima

Vera Vidal no es bandera política, advierten familiares de víctima
Por: Adriana Calao
Tuxpan
04-05-2025

Familiares de Crescencio Vera Vidal, funcionario de la CAEV en el municipio de Cazones de Herrera desaparecido desde 2021 en el tramo carretero de Tuxpan-Cazones, se pronunciaron en redes sociales en contra de quienes quieran aprovecharse de esta situación como bandera política " no estamos de acuerdo que se utilice el nombre de nuestro familiar como motín político en esta campaña electoral".



Indicaron que las familias Vera Hernández, Vera Vidal y Vera Baltazar se mantienen al margen de los procesos electorales "omitimos nuestros comentarios sobre esta contienda electoral en el municipio de Tepetzintla, ya que no estamos interesados de manera conjunta de figurar en este tipo de procesos, y si alguno de nuestros familiares se encuentra participando en la contienda es bajo una visión personal, la cual también respetamos"

Asimismo reiteraron que la familia de Vera Vidal, en ningún momento ha señalado a alguna persona directamente como actor de la desaparición , deslindándose de cualquier tipo de agresión hacia los contendientes políticos.

En cuanto a la investigación, mencionaron que está en proceso por parte de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda , exhortando a la sociedad a aportar información que los ayude a esclarecer los hechos y dar con el paradero de Crescencio, poniendo a consideración la línea de mensaje directo en la página de "Te buscamos Crescencio", al número 800 890 6863 o al correo recompensas@fiscaliaveracruz.gob.mx, recordando que se encuentra vigente una recompensa de 350 mil pesos.

Vera Vidal, fue ex alcalde de Tepetzintla y se desempeñaba como funcionario de la CAEV en Cazones de Herrera.

La última vez que se tuvo contacto con él fue el 17 de marzo del presente año y de acuerdo a la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, desapareció en el tramo carretero Cazones-Tuxpan, cuando se dirigía a este último municipio para una reunión.



Tuxpan

Muere Fidel Herrera Beltrán, Ex Gobernador de Veracruz

Muere Fidel Herrera Beltrán, Ex Gobernador de Veracruz
Por: Adriana Calao
Tuxpan
02-05-2025

 A través de redes sociales el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, confirmó la muerte de su padre, el ex Gobernador del Estado de Veracruz,  Fidel Herrera Beltrán.


En su cuenta de X, el legislador escribió un mensaje de despedida " Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra.."; apenas el pasado mes de marzo, el exgobernador de Veracruz, había cumplido 76 años y había sobrevivido a dos derrames cerebrales que le habían dejado secuelas.

Tras darse a conocer la noticia, diversos personajes del ámbito político se pronunciaron ante la muerte del ex gobernador veracruzano. Fidel Herrera Beltrán, era originario de Nopaltepec, Veracruz;  fue considerado eje del Partido Revolucionario Institucional  (PRI)  mediante el cual  ocupó la mayoría de cargos partidarios y públicos..


Fue Gobernador de Veracruz del 2004 al 2010 donde ejerció un poder al estilo "populista";  querido por amplios sectores de la población, pero también criticado por la inseguridad durante su gestión. 




Más de Meganoticias