En Tuxpan las enfermedades de transmisión sexual (ETS), se han convertido en un creciente problema de salud pública, afectando principalmente a la población joven. De acuerdo con datos de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, la sífilis, la clamidia, herpes genital, la gonorrea, los condilomas, tricomona, y el VIH son las más frecuentes.
Estas infecciones afectan principalmente a hombres y mujeres jóvenes, debido a prácticas sexuales sin protección. Esta condición prolifera a pesar de que ambos géneros tienen pleno conocimiento de la existencia del condón masculino y femenino y que su uso es para prevenir este tipo de enfermedades.
De acuerdo con los datos de la propia dependencia, el estado de Veracruz, se encuentra entre los tres primeros lugares con registros de VIH, y Tuxpan dentro los 5 municipios que padecen de esta situación.
Entre los factores que influyen en la propagación de las ETS en Tuxpan, se resaltan la falta de educación sexual integral, el estigma social que impide a las personas acudir a revisión o solicitar pruebas, así como el acceso limitado a servicios de salud sexual y reproductiva, y por ende las prácticas sexuales sin protección.
Es importante mencionar que la Jurisdicción Sanitaria Número 2, promueve el uso de condones masculinos y femeninos como métodos efectivos para prevenir las ETS, además realiza campañas de concientización y distribución gratuitas de preservativos en centros de salud y eventos públicos.
La situación en Tuxpan refleja la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de prevención y educación sexual para reducir la incidencia de ETS y proteger la salud de la comunidad.