Buscar
01 de Abril del 2025

Economía

Cambios en Infonavit pueden afectar a trabajadores

Entran en vigor cambios en la Ley de Infonavit y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda


A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Infonavit y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda, cambios que han generado opiniones divididas entre expertos.

Uno de los principales beneficios de esta reforma es que los trabajadores jóvenes podrán acceder a un crédito de vivienda con solo un año de cotización. Además, se abre la posibilidad de obtener un crédito a través de una empresa privada, la cual podrá hacer uso de los recursos del Infonavit para la construcción de viviendas.

Sin embargo, expertos advierten sobre riesgos en la gestión de estos fondos. Rafael Ibarra Delgado, juez de distrito, señaló que la ejecución de estos programas podría comprometer los ahorros de los trabajadores.

"Se corre el gran riesgo de que el programa de construcción de vivienda se base en el patrimonio y los ahorros de los trabajadores, los cuales generan los rendimientos para estas construcciones", advirtió.


Recomendaciones para trabajadores con antigüedad

Para aquellos trabajadores que han cotizado durante un largo periodo sin hacer uso de su crédito, la recomendación es acudir al Infonavit para recuperar los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda.

"Si una persona ya tiene mucho tiempo laborando y nunca ejerció su crédito, o está próxima a retirarse, lo mejor es asesorarse y buscar recuperar esos fondos, ya que difícilmente podrá acceder a un crédito", explicó Ibarra Delgado.

En caso de fallecimiento del trabajador, los fondos pueden ser reclamados por el hijo menor de edad, la viuda, los padres o los abuelos.


Empresarios podrían verse afectados

Otro punto que ha generado preocupación es el impacto en los empresarios, quienes ahora deberán seguir pagando las aportaciones al Seguro Social aun cuando un trabajador esté incapacitado.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamientos oficiales por parte de las autoridades sobre estos cambios, por lo que se recomienda a los trabajadores y empresarios informarse sobre cómo pueden verse afectados o beneficiados con esta reforma.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias