Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.
Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.
Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.
Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.
Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.
En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Vecinos de la colonia Rafael Murillo Vidal denuncian públicamente que desde hace aproximadamente un año, viven de forma literal, entre aguas negras que fugan de un drenaje, por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que se solucione esta problemática.
Nahum Bautista Avilés, uno de los vecinos afectados, señaló que desde el año 2024, le han pedido a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz que les den una solución a esta situación, puesto que esto les ha acarreado problemas de salud a niños y adultos, además de que a título personal tuvo que abandonar su casa, e irse a rentar a otro lado, porque los olores fétidos son insoportables y su hijo constantemente se enfermaba.
Otros vecinos añadieron que esta situación también les ha traído una serie de problemas en su salud, desde enfermedades gastrointestinales hasta ronchas en la piel, además de que ha habido personas que han sufrido accidentes al resbalarse y han quedado lastimadas.
El derrame de aguas negras comienza en la calle Agustín Melgar, y se extiende por medio del potrero de un rancho ganadero ubicado en esa zona, hacía cuatro calles más afectando alrededor de 100 familias.
La mañana de ayer viernes y como parte del inicio del operativo interinstitucional de Semana Santa 2025, se colocaron en diversos puntos de la playa señaléticas con mensajes alusivos a los riesgos de nadar cerca de las escolleras y otros factores que pueden representar un riesgo para los bañistas.
En puntos cercanos a escolleras se reinstalaron los letreros con la advertencia "Prohibido nadar en esta área", debido a la presencia de corrientes peligrosas que podrían poner en riesgo a quienes se introduzcan al mar; asimismo reiteran recomendaciones como el no nadar después de comer o si se ha consumido alcohol, evitar el contacto con medusas y poner atención al color de las banderas, que indican el nivel de riesgo por oleaje.
Protección Civil Municipal hizo un llamado a los turistas para que respeten estas señales y también recordaron que está prohibido conducir vehículos en el área de bañistas , toda vez que los menores deben permanecer bajo supervisión dentro y fuera del agua.
Además, este viernes quedaron instalados los puestos de auxilio y atención en los principales puntos turísticos de la zona: Barra Norte, Playa Mis Amores, Playa Martita y Barra Galindo, donde personal capacitado brindará apoyo a los visitantes durante el periodo vacacional.