Buscar
02 de Abril del 2025

DD. HH.

Colectivas blindaron marcha del 8M en Torreón

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
10-03-2025
La marcha del 8 de Marzo volvió a ser un espacio seguro para las mujeres y las infancias en La Laguna. A diferencia del año pasado, en el que se registraron agresiones por parte de la Policía de Gómez Palacio, y en Torreón el evento culminó con un enfrentamiento entre manifestantes y policías, esta vez fue distinto: la jornada concluyó con un círculo de contención, donde todas se arroparon mutuamente mientras familiares y víctimas compartían sus testimonios desgarradores.

Las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, tras la queja presentada por las colectivas feministas y su lucha por visibilizar las agresiones ejecutadas por parte de las autoridades estatales y municipales, contribuyeron para blindar la marcha.

Entre las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Derechos Humanos se encuentran:  Abstenerse de realizar despliegues de fuerzas de seguridad con equipos tácticos, antimotines o de reacción inmediata; abstenerse de emplear fuerza desproporcionada contra las manifestantes; limitar la instalación de vallas metálicas en espacios públicos cuando éstas no sean estrictamente necesarias para la seguridad de las personas; impedir el uso de armas letales, tácticas de estrangulamiento, golpes dirigidos a zonas vitales o cualquier método que pueda generar daños irreversibles a las manifestantes.

Con una participación estimada de 7 mil asistentes, la marea morada recorrió las calles de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, apropiándose de algunos de sus espacios más emblemáticos. Las razones son muchas, pero la exigencia principal sigue siendo justicia y el alto a las violencias de género. Voces que exigen justicia A lo largo de la marcha, diversas mujeres tomaron el micrófono para exigir justicia por sus familiares y amigas víctimas de feminicidio.

"Aquí venimos sin miedo a gritar justicia para Herminia Saucedo y que Jacobo Jacob Suárez Muñiz es un asesino y un feminicida", expresó su hija.

Diana Pérez, hermana de una mujer asesinada recientemente, también alzó la voz: "Soy hermana de Diana Pérez, asesinada el martes por la madrugada por un taxista. Venimos a pedir justicia por mi hermana".

Otra mujer, amiga de María Cristina, víctima de feminicidio en Gómez Palacio, compartió su dolor y la exigencia de justicia: "A mi amiga la asesinaron el 19 de febrero. Abdel Rivas ya está en la cárcel, pero eso no remedia lo que le hizo".

La presencia policial y el desarrollo de la marcha Las Policías de Gómez Palacio se colocaron en la parte final del contingente, detrás de una manta morada, mientras que en Torreón, la Policía Estatal la acompañó a los costados y, en la Plaza Mayor, se ubicó detrás de las vallas instaladas en las escalinatas de la presidencia municipal.

Aunque hubo iconoclasia, las autoridades no respondieron, por lo que la marcha terminó con saldo blanco. De esta forma, la marea morada volvió a apropiarse de las calles y los espacios públicos para hacer de ellos un lugar seguro. Y aunque esto sólo ocurra el 8 de marzo, la exigencia es clara: que así permanezca siempre.




Noticias Destacadas

NACIONAL

México enfrenta clima extremo hoy: calor, lluvias y vientos intensos

México enfrenta clima extremo hoy: calor, lluvias y vientos intensos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

Para este miércoles 2 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país.


Se esperan vientos muy fuertes en el noroeste y norte del territorio, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría generar tolvaneras y afectaciones en la visibilidad en carreteras.


Además, se pronostican lluvias y chubascos en varias partes del país. En las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que Chiapas tendrá lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm. También se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.


A pesar de estas condiciones lluviosas en algunas zonas, la mayor parte del país continuará con baja probabilidad de lluvia y seguirá bajo los efectos de una intensa onda de calor. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo registrarán temperaturas de entre 40 y 45 °C, al igual que Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.


Otros estados como Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, mientras que Aguascalientes y la Ciudad de México podrían llegar hasta los 35 °C.



Por otro lado, en el norte del país persistirá un ambiente gélido en zonas montañosas. Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de entre -10 y -5 °C con heladas, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México se esperan mínimas de hasta -5 °C. En entidades como Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C.


Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estas condiciones extremas. En las zonas con fuertes vientos, se aconseja asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar actividades al aire libre.


En las regiones con altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. Mientras que, en las áreas con riesgo de nieve o heladas, se sugiere abrigarse adecuadamente y extremar precauciones en la conducción.


Dado el pronóstico de clima variado en el país, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil para evitar riesgos y tomar las medidas necesarias ante los cambios bruscos en el clima.


Tuxpan

No concluirán rehabilitación de albercas en la Unidad Deportiva

No concluirán rehabilitación de albercas en la Unidad Deportiva
Por: Jordy Ferral
Tuxpan
31-03-2025

Jesús Fomperoza Torres, Presidente Municipal de Tuxpan, confirmó que el proyecto de rehabilitación de las albercas de la Unidad Deportiva "Enrique Valdés Constantino" no será concluido durante su administración debido a la falta de presupuesto y la ausencia de la firma de un comodato por parte del Gobierno del Estado.

Señaló que el proyecto originalmente contemplaba una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos; sin embargo, debido a la complejidad de los daños en la estructura, el recurso que se requiere es mayor.

Tan solo la fosa de 8 metros, que es utilizada para clavados, registra una fractura interna que, debido al tipo de suelo, no ha sido reparada y, por ende, permanecerá inhabilitada.

Finalmente, el munícipe señaló que buscarán alternativas para que la rehabilitación pueda llevarse a cabo en futuras administraciones, con el fin de beneficiar a la comunidad deportiva de Tuxpan.


Tuxpan

En Tuxpan 40 por ciento de las colonias son irregulares

En Tuxpan 40 por ciento de las colonias son irregulares
Por: Jordy Ferral
Tuxpan
28-03-2025

Al menos un 40 por ciento de las aproximadamente 190 colonias de Tuxpan son asentamientos irregulares, lo que dificulta su acceso a servicios públicos; así lo señalaron representantes de la Coordinación de Desarrollo Urbano Municipal.

Entre los espacios registrados en tal situación figuran algunas zonas de la localidad de Alto Lucero que, al estar alejadas de los ramales principales de la distribución de infraestructura y alejadas de la mancha urbana, requieren una inversión mayor.

Cabe mencionar que, al ser asentamientos irregulares y no contar con un sustento legal, no pueden ser contemplados principalmente dentro de los paquetes de obras municipales.



Más de Meganoticias