Tras el hallazgo del centro de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, Integrantes de los colectivos "Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos" y "Buscando Nos Encontramos" solicitaron a la Fiscalía General de la República autorizarles el acceso al lugar para constatar los trabajos de investigación y verificar si existe algún indicio para dar con la localización de sus familiares, así lo señaló Olga Lidia Salazar Hernández, representante de los colectivos.
Indicó que integrantes de los colectivos de la entidad podrían identificar prendas que podría pertenecer a su familiares desaparecidos, por lo que buscan movilizarse y acceder al rancho Izaguirre, sitio donde se registró el hallazgo.
Señaló que temen que las autoridades oculten o no presenten los pormenores de la investigación así como las evidencias que existen con el fin de evitar que el caso tenga mayor resonancia.
Así mismo lamentó la cantidad de fosas clandestinas que existen en el país y en el estado de Veracruz, así como el hecho de que las autoridades no visibilicen la problemática.