El Museo del Algodón está listo para recibir a las familias laguneras estas vacaciones de Semana Santa. Con alrededor de 15 años de existencia, exhibe parte esencial de la Comarca Lagunera: el algodón. Una de las guías del lugar, Yolanda Hernández, platicó sobre las exposiciones.
"Tenemos al final del museo cosas relativas o hechos del algodón, derivados del algodón. Tenemos también una réplica de la Hacienda del Torreón, que así era en el año de 1870", declaró.
A pesar de ser un recinto con bastante riqueza cultural, muchas personas han manifestado sentir desconfianza de visitarlo debido a la zona en que se ubica. El director del museo, Amin Zain Chamut, invitó a la gente a conocerlo y garantizó la seguridad de los visitantes.
"Lo primerito que me dicen es que les da miedo venir para acá. Como que se ha creado un mito del pasado porque ahorita, si ustedes se dan cuenta, pues está súper tranquilo aquí y hay mucha seguridad, están los policías dando rondines", informó el titular.
El Museo del Algodón se ubica sobre la calle 5 de mayo sin número y avenida Juárez en la colonia Centro y opera en un horario de martes a sábado de diez de la mañana a cuatro y media de la tarde. Los domingos abren de diez de la mañana hasta las tres de la tarde y los lunes, permanece cerrado.
También pueden seguirlos en redes sociales en Facebook e Instagram como Museo del Algodón. Para mayores informes, también comunicarse al teléfono 87 17 16 36 79
Luego de que la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle indicara que uno de los temas abordados en la reciente mesa de seguridad, fuera el reforzamiento y mayor presencia de elementos en la zona norte, este fin de semana en Tuxpan se observó el ingreso de efectivos de las diversas corporaciones de seguridad.
La Secretaria de la Defensa Nacional confirmó en un comunicado que el objetivo de esta estrategia coordinada, es fortalecer la seguridad en la zona norte de la mano con dependencias de los tres niveles de gobierno, desplegándose así la Jornada de Máxima Presencia Interinstitucional, como parte de un esquema implementado en el Estado de Veracruz.
Esta iniciativa conjunta cuenta con la presencia y participación de diversas autoridades, incluyendo la Guardia Nacional, SEMAR, Policía Estatal, Policía Federal, Policía Municipal y de Tránsito, mismas que este sábado efectuaron un recorrido por la ciudad para dar muestra del estado de fuerza.
" La presencia unificada de las fuerzas de seguridad envía un mensaje claro sobre la determinación de mantener el orden y proteger a los habitantes de Tuxpan y sus alrededores." indicaron las autoridades en su comunicado.
El Gobierno de Veracruz abrió la convocatoria pública para encargado de Área Natural Protegida de competencia estatal; las solicitudes se recibirán únicamente por correo electrónico hasta el 10 de mayo de 2025.
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) busca a profesionistas en biología, agronomía, ingeniería ambiental o áreas afines, quienes deberán cumplir requisitos de formación y experiencia, con el objetivo de fortalecer la conservación, manejo y protección de la biodiversidad veracruzana, en cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
Entre las funciones de los futuros encargados se encuentran elaborar y actualizar programas de manejo, coordinar acciones de conservación, supervisar infraestructura, realizar inspecciones ambientales y asistir a reuniones del Consejo Estatal de Ecología.
Las plazas disponibles abarcan la región Capital (Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Tlalnelhuayocan y Jilotepec); Zonas Templadas (Acajete, Coatepec, Las Vigas, Perote y Altotonga); Planicie Costera (Veracruz, Boca del Río, Medellín y La Antigua), y la Sierra de Otontepec (Cerro Azul, Citlaltépetl, Chicontepec, Chontla, Ixcatepec, Tantima, Tancoco y Tepetzintla).
También Metlác-Río Blanco (Chocamán, Atzacan, Fortín, Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Tlilapan, Magdalena, Tequila, Zongolica, Omealca, Tezonapa, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuichapa); Ciénaga del Fuerte (Tecolutla); Río Filobobos y su entorno (Atzalan y Tlapacoyan); Cerro del Algodón (Misantla), y Dunas de San Isidro (Actopan).
Los interesadas deben enviar su documentación al correo recursosnaturales2025@gmail.com; posteriormente, quienes cumplan con los requisitos serán citados a entrevistas presenciales. Para mayor información consulte https://tinyurl.com/268j67yg.