Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.
El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.
Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos. "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.
"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.
La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.
Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.
Familiares de Crescencio Vera Vidal, funcionario de la CAEV en el municipio de Cazones de Herrera desaparecido desde 2021 en el tramo carretero de Tuxpan-Cazones, se pronunciaron en redes sociales en contra de quienes quieran aprovecharse de esta situación como bandera política " no estamos de acuerdo que se utilice el nombre de nuestro familiar como motín político en esta campaña electoral".
Indicaron que las familias Vera Hernández, Vera Vidal y Vera Baltazar se mantienen al margen de los procesos electorales "omitimos nuestros comentarios sobre esta contienda electoral en el municipio de Tepetzintla, ya que no estamos interesados de manera conjunta de figurar en este tipo de procesos, y si alguno de nuestros familiares se encuentra participando en la contienda es bajo una visión personal, la cual también respetamos"
Asimismo reiteraron que la familia de Vera Vidal, en ningún momento ha señalado a alguna persona directamente como actor de la desaparición , deslindándose de cualquier tipo de agresión hacia los contendientes políticos.
En cuanto a la investigación, mencionaron que está en proceso por parte de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda , exhortando a la sociedad a aportar información que los ayude a esclarecer los hechos y dar con el paradero de Crescencio, poniendo a consideración la línea de mensaje directo en la página de "Te buscamos Crescencio", al número 800 890 6863 o al correo recompensas@fiscaliaveracruz.gob.mx, recordando que se encuentra vigente una recompensa de 350 mil pesos.
Vera Vidal, fue ex alcalde de Tepetzintla y se desempeñaba como funcionario de la CAEV en Cazones de Herrera.
La última vez que se tuvo contacto con él fue el 17 de marzo del presente año y de acuerdo a la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, desapareció en el tramo carretero Cazones-Tuxpan, cuando se dirigía a este último municipio para una reunión.
A través de redes sociales el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, confirmó la muerte de su padre, el ex Gobernador del Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.
En su cuenta de X, el legislador escribió un mensaje de despedida " Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra.."; apenas el pasado mes de marzo, el exgobernador de Veracruz, había cumplido 76 años y había sobrevivido a dos derrames cerebrales que le habían dejado secuelas.
Tras darse a conocer la noticia, diversos personajes del ámbito político se pronunciaron ante la muerte del ex gobernador veracruzano. Fidel Herrera Beltrán, era originario de Nopaltepec, Veracruz; fue considerado eje del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mediante el cual ocupó la mayoría de cargos partidarios y públicos..
Fue Gobernador de Veracruz del 2004 al 2010 donde ejerció un poder al estilo "populista"; querido por amplios sectores de la población, pero también criticado por la inseguridad durante su gestión.