El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.
El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.
Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.
Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.
Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas
Este viernes, el Comité del Carnaval Tuxpan 2025 dio a conocer la cartelera artística oficial para la edición 128 de este año, que se celebrará del 1 al 5 de mayo. La programación incluye una serie de eventos musicales y de entretenimiento.
El primero de mayo, durante la coronación y quema del mal humor, se presentará la cantante María José. El 2 de mayo, el Grupo Cañaveral será el encargado de amenizar, y también se contará con la presencia de Wendy Guevara en el paseo. El 3 de mayo, Yahir subirá al escenario y Nicola Porcella formará parte del segundo paseo. El domingo 4 de mayo, La Original Banda El Limón pondrá el ambiente en el tercer paseo y, finalmente, el lunes 5 de mayo, Natalia Jiménez cerrará con su presentación durante el entierro de Juan Carnaval.
Los conciertos masivos se realizarán de manera gratuita en el Estadio Álvaro Lorenzo Fernández, de la Unidad Deportiva al termino de los paseos.
El Comité del Carnaval Tuxpan 2025 aseguró que esta edición contará con una gran variedad de espectáculos, lo que garantiza diversión para todos los asistentes durante los cinco días de festividades.
Durante la visita de la Gobernadora Rocío Nahle al municipio de Tuxpan, padres de familia, maestros y representantes de asociaciones civiles, aprovecharon la oportunidad para expresarle diversas problemáticas que afectan a la comunidad.Entre las principales demandas, la falta de docentes en las escuelas, lo que ha generado afectaciones en la educación de los niños y jóvenes.
Asimismo, puntualizaron deficiencias administrativas por parte de las autoridades educativas de la zona, dificultando el correcto funcionamiento del sistema escolar en la región.
Tuxpeños aprovechan visita de Nahle; denuncian irregularidades en las escuelas.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/1UPcNlpSA6
Otro tema de gran preocupación fue la atención médica, donde se mencionó la necesidad de mejorar los servicios de salud para garantizar que la población tenga acceso a una atención digna y eficiente. Tal es el caso de una ciudadana que aprovechó para solicitar acceso a tratamientos oncológicos. Los ciudadanos esperan que sus peticiones sean atendidas y que se tomen medidas concretas para mejorar estas áreas fundamentales para el desarrollo y bienestar de Tuxpan.
Salud, otro de los grandes pendientes que fue externado durante la visita de Rocío Nahle en Tuxpan.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/GPptc5HEQW