Buscar
31 de Marzo del 2025
Salud

En México hay más de 220 mil personas con Down

En México hay más de 220 mil personas con Down

La clínica de atención a niñas y niños con Síndrome de Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud, desde su fundación en 2005, ha registrado una atención de más de 5 mil personas y actualmente cuenta con una población activa de mil 800 pacientes y en el marco del pasado 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, subrayaron que esta población enfrenta con mayor frecuencia padecimientos.

La jefa del servicio de la clínica, Karla Flores Arizmendi, destacó que, según estimaciones, en México hay más de 220 mil personas con Síndrome de Down.

En el país, se calcula que uno de cada 700 recién nacidos presenta esta condición, mientras que, a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima una prevalencia de uno por cada mil nacimientos.

Resaltaron que la edad de las madres es uno de los principales factores de riesgo, ya que las probabilidades de tener un hijo o hija con Síndrome de Down aumentan significativamente después de los 35 años; asimismo otros factores asociados incluyen la obesidad y la edad paterna superior a los 40 años.

La especialista subrayó que esta población enfrenta con mayor frecuencia padecimientos como cardiopatías , presentes en más del 50 por ciento de los casos, así como hipotiroidismo, problemas auditivos y oftalmológicos, así como alteraciones hematológicas como leucemia, derivando de ello la importancia de la atención médica oportuna e integral, ya que esto permite que la expectativa de vida de las personas con Síndrome de Down aumente significativamente, pasando de diez años en la década de 1950 a 1960, a aproximadamente 60 y 65 años en la actualidad.

Agregaron que esta fecha tiene como objetivo crear conciencia que las personas con síndrome de Down pueden desarrollar su máximo potencial.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias