A causa de un apagón eléctrico masivo en varias regiones de Chile, el Presidente Gabriel Boric decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos y toque de queda desde el martes 25 a las 22:00 horas hasta el miércoles 26 a las 6:00 horas.
En plena ola de calor, más de 19 millones de personas se quedaron sin electricidad. El Coordinador Eléctrico informó que alrededor de las 15:16 (hora local) se registró el corte de energía. Entre las zonas más perjudicadas está la región de Antofagasta.
El apagón masivo provocó que dejara de dar servicio el Metro de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo que el sistema de salud se encuentra "totalmente en alerta" y que se está verificando el funcionamiento de todos los generadores.
¿Por qué hubo un apagón masivo?
El Coordinador Eléctrico Nacional (ente encargado de coordinar el funcionamiento del sistema eléctrico de Chile) atribuyó el problema a una desconexión del sistema de transmisión.
Las autoridades aseguran que se encuentran trabajando para recuperar el servicio y comenzaron las investigaciones para entender cuál fue la causa de este corte: "Las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al Protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente".
Mientras que la ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que "no hay ninguna razón para pensar que se trate de un ataque, sino que lo sucedido fue una falla y que debiera reponerse el servicio pronto". Además, anunció que se están "evaluando medidas para proteger a la población".