Buscar
31 de Marzo del 2025
Seguridad

Familias norveracruzanas ante la crisis de las desapariciones

Familias norveracruzanas ante la  crisis de las desapariciones

Familias veracruzanas han tenido que abandonar sus hogares para emprender incansables búsquedas de hijos, hijas, padres, madres, hermanos y hermanas desaparecidas.

En Veracruz hay más de 15 colectivos de búsqueda de personas; en la zona norte hay más de tres que han cobijado a familias de municipios como Tuxpan, Papantla, Tihuatlán, Cazones y Poza Rica, al ser de los puntos de mayor incidencia en el tema de la desaparición forzada.

",,,Fue un sábado a las 7 de la mañana que me dijo ahorita vengo mamá voy a salir y este se fue y ya no regreso; me dijo él voy a llegar tarde; 25 años cuando desapareció en el 2021.." Martha ,  Buscadora



Tan solo el Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Poza Rica, lleva cinco años trabajando en la recuperación de más de cuarenta mil fragmentos de restos óseos de personas en el predio llamado "La Gallera" ubicado en el municipio de Tihuatlán, predio utilizado presuntamente como campo de exterminio "Aquí se encontraron fosas, cuerpos con tan solo 1 mes de que habían sido asesinados; como colectivo observamos que no nada más eran las fosas , observamos alrededor de este lugar, de esta casa donde estamos aquí , huesos tirados, vimos ese horno muy grande..." testimonio colectivo. 



La violencia en el estado y la zona norte es tal que muchas familias han tenido que parar por seguridad, siendo un clamor, mayor respaldo y recursos para poder continuar con este trabajo. De manera general en la zona norte y en Veracruz, continúan los reportes de hombres y mujeres desaparecidos, así como familias sumándose a los colectivos para emprender la búsqueda de sus seres queridos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias