El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes 11 de marzo se espera un descenso en las temperaturas en el noroeste del país.
Se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades.
Además, se registrarán vientos muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México, lo que podría afectar la visibilidad en carreteras y provocar el levantamiento de polvo en algunas regiones. Sin embargo, la probabilidad de lluvia será baja en la mayor parte del país.
A pesar del frío en el norte, en el resto del territorio nacional se pronostica un rápido aumento de las temperaturas por la tarde. Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, con una onda de calor estableciéndose en Jalisco, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Mientras que en San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche los termómetros podrían alcanzar entre 35 y 40 grados Celsius.
Por otro lado, en el norte del país se presentarán temperaturas mínimas extremas. Chihuahua y Durango tendrán temperaturas de entre -10 y -5 grados Celsius con posibilidad de heladas. En zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas podrían descender hasta -5 grados.
Se recomienda a la población del noroeste tomar precauciones ante las bajas temperaturas y la posible caída de nieve o aguanieve, así como a quienes habitan en el centro y sur del país mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol debido a las altas temperaturas.
Autoridades meteorológicas piden estar atentos a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos ante las condiciones climáticas extremas que se presentarán en distintas regiones del país.