Este martes, el Eje de Iglesias y Espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas se pronunció tras la presunta ejecución arbitraria del padre buscador Maleno Pérez Santes, así como la desaparición de Alin Isaday Salas Isidro, hija de una mujer buscadora del municipio de Poza Rica, con el fin de exigir justicia para sus familias y colectivos.
Entre los puntos exigidos a través del comunicado figuran una investigación exhaustiva y transparente sobre el asesinato Maleno, así como el castigo a los responsables directos e indirectos del homicidio, , acciones inmediatas para encontrar a Alin y asegurar su bienestar, así como seguridad y protección para las familias que integran el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, de Poza Rica, Veracruz, y para todos los colectivos de búsqueda del país.
En el pronunciamiento, calificaron el hecho como un acto de intimidación hacia todas las familias y colectivos de buscadores, mientras que en lo que respecta a la acción de los elementos policiacos involucrados, lo señalaron como un ataque directo a todas las familias que luchan por encontrar a sus seres queridos desaparecidos, por lo que pidieron que el acto sea considerado como una violación a los derechos humanos y una violencia institucional policial.
Lo anterior fue expuesto a través del sitio oficial de la Orden de Jesuitas en México, acompañado de la ficha de búsqueda de Alin Isaday, quien desapareció el 16 de marzo, así como la fotografía de Maleno Pérez, quien falleció el 11 de marzo debido a una presunta golpiza por parte de policías municipales de Poza Rica.