Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció una convocatoria para la contratación de 8 mil 869 médicos especialistas en 70 especialidades en todo el país.
Esta iniciativa busca atender la creciente demanda de atención médica especializada y mejorar la cobertura de servicios en distintas regiones de México.
Las plazas ofrecidas serán directas, según Robledo, y estarán abiertas tanto para residentes del IMSS como para médicos de otras instituciones. El proceso de reclutamiento se llevará a cabo en dos etapas: la primera para los residentes del IMSS, que se desarrollará del 26 de febrero al 7 de marzo; y la segunda, destinada a médicos externos, que se abrirá del 10 al 13 de marzo.
El registro para los interesados se realizará de forma presencial en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de Churubusco. Además, los aspirantes deberán subir sus documentos a la página oficial del IMSS para formalizar su postulación.
Robledo destacó que, en los últimos años, el IMSS ha logrado contratar al 86% de los egresados, lo que representa una transición significativa en la institución, que pasa de ser un lugar formador a convertirse en un empleador para los médicos egresados. En 2019, el IMSS contrató a 5,080 especialistas, y en 2024 la cifra aumentó a 7,900, lo que representa un incremento del 55%.
Entre 2019 y 2024, el IMSS ha contratado a 36,608 residentes, la mayoría de los cuales fueron formados en la propia institución. Para 2025, se espera que el número total de contrataciones alcance los 44,477 médicos especialistas, lo que demuestra el esfuerzo constante por mejorar los servicios médicos en el país.
Una de las novedades de la convocatoria es la inclusión de plazas de difícil cobertura, que se ofrecen para hospitales de nueva apertura. Para estos lugares, el IMSS ofrecerá estímulos económicos de 6,620 pesos mensuales, con el fin de incentivar a los médicos a cubrir estas vacantes.
En total, el IMSS ha invertido cerca de 815 millones de pesos en estos estímulos, lo que ha permitido reducir significativamente el número de vacantes en varias especialidades. El director del IMSS indicó que, dependiendo del desempeño del programa, se solicitará la ampliación de los estímulos en el futuro, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cobertura médica en todo el país.