Por: Leonardo Ferrera
Adhara Maite, niña genio Mexicana, "Soy ingeniera en matemáticas, estoy estudiando ingeniaría industrial en sistemas, esperando titularme muy pronto y estudiar astrofísica.
Uno de los activos más importantes de un país es su capital humano.
Se conoce como "fuga de cerebros" la pérdida de personas altamente calificadas que deciden emigrar en busca de mejores oportunidades.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país latinoamericano con más fuga de talentos.
Cuitláhuac Pérez, experto tecnología, "nuestro país ocupa el 7mo lugar en el mundo como exportador de cerebros por debajo de Gran Bretaña, Filipinas e India".
Adhara de 10 años, originaria de Veracruz, tiene un coeficiente intelectual de 162; 2 puntos arriba que el genio Albert Einstein. Cursa su 2da licenciatura. De grande quiere ser Astronauta.
Para cumplir su sueño sabe que debe emigrar de México y buscar una oportunidad en la NASA.
Adhara Maite, tiene sueños, "me imagino cuando voy a estar allá en el espacio, voy a explorar mucho la Luna y a Marte",
3% de la población infantil en México tiene sobrecapacidad; equivale a 1 millón de niños .
Según Innovation Match Mx, de los 12 millones de mexicanos que viven en el extranjero, más de 1 millón son talentos altamente calificados.
Para nuestro experto tecnología, "la escasez de ofertas laborales, largas jornadas de trabajo y sueldos mal remunerados son algunos de los factores importantes en la fuga de talentos".
De acuerdo con el informe "World Talent Report 2021", los países que mejor desarrollan y retienen su talento humano son: Suiza, Suecia y Luxemburgo.
De esta lista, compuesta por 64 países, México ocupa el lugar 59, seguido de Brasil, Mongolia, Perú, Sudáfrica y Venezuela.
Cuestionado por estudiantes, el president de la República, dijo, "(estudiante): Hay fuga de cerebros, ¿Qué les podría decir a estos jóvenes para que ya no haya este error? (presidente): ?Pues que van a tener todo el apoyo en México".
En el sexenio de Peña Nieto, México invirtió en ciencia y tecnología $6 mil 200 millones de dólares anuales, equivalente al 0.43% del Producto Interno Bruto.
La OCDE, refiere que la administración actual invierte $4 mil 600 millones de dólares al año, equivalente al 0.38% del PIB.
Esto representa una caída de 27% en el presupuesto destinado a investigación.
Cuitláhuac Pérez, señaló que "la migración calificada limita el desarrollo científico y tecnológico de México y por ende su desarrollo económico".
El problema en México no es la falta de jóvenes capaces, sino la ausencia de un mecanismo que permita conservar lo mejor de nuestro capital humano.
Lo que a este gobierno menos interesa.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Elementos del Grupo de Reacción Torreón agredieron a manifestantes del ejido Nuevo Mieleras que exigían justicia por el asesinato de Rolando Medina. Durante la protesta, periodistas fueron violentados y una mujer fue detenida. El operativo, con armas largas y uso de fuerza, dejó un saldo de indignación y demandas urgentes al alcalde Román Cepeda.
En Nogales, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) imputó a Jesús Guillermo "N", de 28 años, por el feminicidio de Ana Obdulia "N", de 63. El crimen ocurrió el pasado 3 de abril en la colonia Jardines del Bosque, donde el presunto agresor habría entrado al domicilio de la víctima y, aprovechando su estado de indefensión, la atacó brutalmente, asfixiándola con las manos y provocándole múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.
El Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, abordó la creciente preocupación por la contaminación en las playas del estado y las acciones emprendidas para combatirla. Durante una conferencia, destacó que el aumento del turismo no siempre beneficia a las comunidades locales, especialmente sin una coordinación efectiva entre la población y las autoridades.
En Veracruz, las motocicletas se han convertido en el medio preferido de los delincuentes para perpetrar delitos como robos, homicidios, extorsiones y ataques armados. Con un parque vehicular en constante aumento, que alcanza las 383,000 motocicletas en el estado, la falta de medidas estrictas en su venta y registro facilita su uso en actividades ilícitas. Además, hasta el 40% de las motocicletas en circulación en la ciudad no tienen placas ni los documentos requeridos.
La comunidad de La Cañada, en El Marqués, se alista para la 160ª edición de la histórica Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los eventos más importantes de Querétaro. Este espectáculo, que se lleva a cabo ininterrumpidamente por más de seis décadas, es un reflejo de la fe y tradición local, y atrae a miles de visitantes cada año. Con la participación activa de autoridades y la comunidad, se espera una asistencia de entre 35,000 y 40,000 personas.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Omar "N" como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de Néstor Cristobal Cruz.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 9/2018.
Estos hechos, ocurrieron el pasado 13 de marzo de 2018, cuando la víctima, de oficio taxista, salió de su domicilio ubicado en la colonia Ruiz Cortines de este municipio para cubrir un servicio; posteriormente, los secuestradores exigieron un pago de rescate por su liberación.
Sin embargo, el 20 de abril del mismo año, su cuerpo fue hallado al interior de la entonces Clínica Medical Laser, durante un cateo de más de 8 horas en las instalaciones ubicadas en la calle Galeana casi esquina Avenida Juárez de la colonia Centro.
Posteriormente y a través de un comunicado, el Gobierno del Estado confirmó la detención de Omar "N" así como de Vito "N" y Maluvi "N" encargada de la clínica, destacándose que en 2022 estos dos últimos recibieron una sentencia de 65 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado.
Continúa la temporada de frentes fríos 2024-2025; en promedio 50 frentes arriban al país al año, de ellos 30 cruzan por el estado de Veracruz y este año el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la llegada de 48 al territorio nacional.
Hasta esta fecha se contabilizan 37, de los cuales 20 cruzaron el Estado de Veracruz y para abril se esperan cuatro frentes, al momento ya se registra uno. La temporada de frentes fríos concluye el próximo 15 de mayo.
En cuanto a los escenarios para el bimestre abril-mayo en Veracruz, se espera un ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con lluvia acumulada menor o igual al promedio.
De acuerdo a la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil Veracruz, la conclusión del fenómeno de La Niña está próximo, para dar paso a una fase neutra , sin El Niño y sin la Niña, durante este mes de abril y probablemente persistir hasta el verano con una probabilidad del 65 por ciento.
En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más variaciones entre una actualización y otra.