Con la finalidad de evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan llamaron a la población a proteger los recipientes donde almacenan agua potable para evitar la generación de criaderos.
Al respecto, Manuel Flores García, encargado de vigilancia epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan, señaló que con la llegada del estiaje que va del mes de febrero al mes de mayo, la población utiliza una mayor cantidad de recipientes para acumular el vital líquido que, al no estar debidamente tapados o sellados, se convierten en potenciales criaderos de mosquitos.
Indicó que los criaderos pueden generarse en espacios tan reducidos como el de una corcholata, por lo que llamó a mantener los jardines y patios de los hogares limpios y deshierbados, así como a mantener bajo techo los recipientes que no se utilicen para evitar que se llenen con el agua de la lluvia y sean un punto rojo.
Finalmente, indicó que la mejor manera de prevenir la propagación es seguir las acciones del "lava, tapa, voltea y tira".