Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, afirmó recientemente que su país será el primero en superar los aranceles del 15% impuestos por la administración de Donald Trump
En un acto transmitido por la televisión estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó su confianza en la capacidad de Venezuela para superar estas barreras comerciales y cualquier perturbación económica generada por las políticas de Trump.
Maduro sostuvo que Venezuela no depende de nadie y prometió enfrentar con éxito cualquier desafío económico derivado de la "guerra comercial" declarada por Trump. Según sus palabras, Venezuela se convertirá en un ejemplo para otros países al superar estos obstáculos y seguir adelante hacia la prosperidad.
La administración Trump ha impuesto un arancel recíproco del 10% a las importaciones de América Latina, excepto México, y tasas más altas para Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán aranceles del 15% y 18%, respectivamente. Estas medidas se suman a otras restricciones económicas, como los aranceles del 25% a los compradores de petróleo o gas venezolano y la cancelación de licencias para empresas extranjeras como Chevron y Repsol.
Maduro ha llamado a los venezolanos a confiar en su equipo económico y a seguir adelante con optimismo. A pesar de las dificultades económicas y políticas que enfrenta Venezuela, el gobierno de Maduro busca mantener una postura firme ante las presiones externas y promover la autosuficiencia económica.
En el marco de las tensiones internacionales, Venezuela ha mantenido una política de integración regional y busca fortalecer alianzas con otros países para contrarrestar las medidas económicas impuestas por Estados Unidos. Maduro ha sido un defensor del integracionismo y ha promovido una política de un mundo "multicéntrico y pluripolar", buscando diversificar las relaciones económicas y políticas de Venezuela.