México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.
Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.
Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.
El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Durante la visita de la Gobernadora Rocío Nahle al municipio de Tuxpan, padres de familia, maestros y representantes de asociaciones civiles, aprovecharon la oportunidad para expresarle diversas problemáticas que afectan a la comunidad.Entre las principales demandas, la falta de docentes en las escuelas, lo que ha generado afectaciones en la educación de los niños y jóvenes.
Asimismo, puntualizaron deficiencias administrativas por parte de las autoridades educativas de la zona, dificultando el correcto funcionamiento del sistema escolar en la región.
Tuxpeños aprovechan visita de Nahle; denuncian irregularidades en las escuelas.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/1UPcNlpSA6
Otro tema de gran preocupación fue la atención médica, donde se mencionó la necesidad de mejorar los servicios de salud para garantizar que la población tenga acceso a una atención digna y eficiente. Tal es el caso de una ciudadana que aprovechó para solicitar acceso a tratamientos oncológicos. Los ciudadanos esperan que sus peticiones sean atendidas y que se tomen medidas concretas para mejorar estas áreas fundamentales para el desarrollo y bienestar de Tuxpan.
Salud, otro de los grandes pendientes que fue externado durante la visita de Rocío Nahle en Tuxpan.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/GPptc5HEQW
Jesús Fomperoza Torres, Presidente Municipal de Tuxpan, confirmó que el proyecto de rehabilitación de las albercas de la Unidad Deportiva "Enrique Valdés Constantino" no será concluido durante su administración debido a la falta de presupuesto y la ausencia de la firma de un comodato por parte del Gobierno del Estado.
Señaló que el proyecto originalmente contemplaba una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos; sin embargo, debido a la complejidad de los daños en la estructura, el recurso que se requiere es mayor.
Tan solo la fosa de 8 metros, que es utilizada para clavados, registra una fractura interna que, debido al tipo de suelo, no ha sido reparada y, por ende, permanecerá inhabilitada.
Finalmente, el munícipe señaló que buscarán alternativas para que la rehabilitación pueda llevarse a cabo en futuras administraciones, con el fin de beneficiar a la comunidad deportiva de Tuxpan.