En Tuxpan se busca organizar al sector campesino con la finalidad de cumplir con las metas de producción de cadenas de comercialización y así lograr encontrar un mercado donde se les pague a buen precio.
"Sufrir los estragos de la naturaleza como el Huracán Grace, como las sequías y que al final cuando ya tienen que vender el producto no hayan a quien venderle y vienen los coyotes que les compran a un bajo precio" Edmundo Cristobal, Director de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca.
Productores de chile, maíz, frijol, ajonjolí y pimienta de la ruta a San José han comenzado el proyecto y reconocen que muchas veces no logran ver ganancia tras meses de esfuerzo.
"En el pueblo está caro a 500 pesos el kilo, aquí ahorita ellos lo están vendiendo por bolsitas de 10 pesos es que como no se dio mucho, casi no dio por la seca" Serapio Marquez, productor.
La idea se centra en sincronizar los tiempos de siembra para reunir las cosechas y lograr así convertirlos en proveedores por volumen hasta tres veces por año.
"Depende que digan la mayoría de los que siembran, por que no nomás yo, hay más que se dedican a esto. También siembran dos hermanos pero ellos están cosechando un poquito más, si se les dio" Serapio Marquez, productor.
Este programa busca certificar la calidad de los campesinos tuxpeños y con esto lograr extender su mercado a lugares como Querétaro, Tamaulipas e incluso Europa y Asía.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 3 de abril de 2025 se esperan condiciones climáticas extremas en varias regiones del país.
Destacan vientos muy fuertes en el noreste y noroeste, calor intenso en gran parte del territorio y la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en algunas zonas montañosas.
En los estados de Chihuahua y Durango, se prevén ráfagas de viento de entre 80 y 100 km/h, acompañadas de tolvaneras. Además, habrá chubascos en el noroeste y norte del país, mientras que en Baja California, Sonora y Chihuahua existe la probabilidad de nevadas o caída de aguanieve en sus zonas serranas.
En el oriente y sureste del país, un canal de baja presión, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias aisladas en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, además de chubascos en Coahuila y lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
A pesar de estas precipitaciones, en la mayor parte de México predominará un ambiente caluroso a muy caluroso. La onda de calor continuará afectando a Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/vEA1SAdvgO
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 3, 2025
Las temperaturas más altas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Mientras tanto, en estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán, el termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C.
Por otro lado, en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, se prevén temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C con heladas, mientras que en Michoacán, Zacatecas y el Estado de México los valores oscilarán entre -5 y 0 °C.
Finalmente, el SMN advirtió sobre la persistencia de fuertes rachas de viento con tolvaneras en el occidente, centro y sur del país. Se recomienda a la población tomar precauciones ante estos fenómenos y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Durante la visita de la Gobernadora Rocío Nahle al municipio de Tuxpan, padres de familia, maestros y representantes de asociaciones civiles, aprovecharon la oportunidad para expresarle diversas problemáticas que afectan a la comunidad.Entre las principales demandas, la falta de docentes en las escuelas, lo que ha generado afectaciones en la educación de los niños y jóvenes.
Asimismo, puntualizaron deficiencias administrativas por parte de las autoridades educativas de la zona, dificultando el correcto funcionamiento del sistema escolar en la región.
Tuxpeños aprovechan visita de Nahle; denuncian irregularidades en las escuelas.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/1UPcNlpSA6
Otro tema de gran preocupación fue la atención médica, donde se mencionó la necesidad de mejorar los servicios de salud para garantizar que la población tenga acceso a una atención digna y eficiente. Tal es el caso de una ciudadana que aprovechó para solicitar acceso a tratamientos oncológicos. Los ciudadanos esperan que sus peticiones sean atendidas y que se tomen medidas concretas para mejorar estas áreas fundamentales para el desarrollo y bienestar de Tuxpan.
Salud, otro de los grandes pendientes que fue externado durante la visita de Rocío Nahle en Tuxpan.
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) April 2, 2025
?https://t.co/qS80CDY14f pic.twitter.com/GPptc5HEQW
Jesús Fomperoza Torres, Presidente Municipal de Tuxpan, confirmó que el proyecto de rehabilitación de las albercas de la Unidad Deportiva "Enrique Valdés Constantino" no será concluido durante su administración debido a la falta de presupuesto y la ausencia de la firma de un comodato por parte del Gobierno del Estado.
Señaló que el proyecto originalmente contemplaba una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos; sin embargo, debido a la complejidad de los daños en la estructura, el recurso que se requiere es mayor.
Tan solo la fosa de 8 metros, que es utilizada para clavados, registra una fractura interna que, debido al tipo de suelo, no ha sido reparada y, por ende, permanecerá inhabilitada.
Finalmente, el munícipe señaló que buscarán alternativas para que la rehabilitación pueda llevarse a cabo en futuras administraciones, con el fin de beneficiar a la comunidad deportiva de Tuxpan.