Buscar
03 de Abril del 2025
Guerra

Rusia y Ucrania se acusan de violar la tregua energética

Rusia y Ucrania se acusan de violar la tregua energética

La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con acusaciones cruzadas entre Kiev y Moscú sobre presuntas violaciones a la tregua energética negociada recientemente con la mediación de Estados Unidos


Rusia denunció formalmente las supuestas violaciones continuadas de Kiev a la tregua, enviando un listado de incidentes al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, así como a la ONU y la OSCE.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó que estas denuncias buscan demostrar con hechos reales el valor de la palabra dada por las autoridades ucranianas. Sin embargo, poco antes, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, había denunciado que Rusia había vuelto a violar la moratoria al atacar la infraestructura energética en la ciudad de Jersón, dejando sin electricidad a unas 45,000 personas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que Kiev también presentó su propia lista de supuestas violaciones rusas de la tregua energética a la Administración estadounidense. Zelenski destacó que hubo un ataque deliberado a la infraestructura energética en Jersón, lo que evidencia la falta de compromiso de Rusia con la tregua.


Por primera vez desde el inicio de las conversaciones de alto el fuego, Ucrania no sufrió ataques con drones kamikaze rusos. Sin embargo, Andrí Kovalenko, del Consejo de Seguridad Nacional, advirtió que esto no garantiza un cambio duradero


La pausa en los ataques se produce después de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara al líder ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles secundarios a los países que no sancionen a Rusia y mantengan su maquinaria de guerra. Desde Kiev, la ministra de Exteriores saliente de Alemania, Annalena Baerbock, expresó dudas sobre el compromiso de Putin con una salida negociada al conflicto, advirtiendo que el Kremlin podría estar ganando tiempo para intensificar sus ataques posteriormente.

En paralelo, Ucrania negocia con Estados Unidos un acuerdo que incluye la explotación de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos gastados por Washington en apoyo a Kiev. Sin embargo, Ucrania ha reiterado que no aceptará un acuerdo que comprometa sus opciones de ser admitido en la Unión Europea.


La situación en Ucrania sigue siendo compleja, con múltiples frentes de tensión y acusaciones mutuas que complican cualquier avance hacia una resolución pacífica. La comunidad internacional sigue vigilante, buscando formas de mitigar el conflicto y proteger a la población civil


En un escenario más amplio, la guerra en Ucrania ha tenido un impacto devastador en la población civil, especialmente en los niños. Según la ONU, los niños ucranianos han sufrido un retroceso en todos los aspectos de su vida, con violaciones a gran escala de sus derechos y libertades. La guerra ha provocado la muerte de al menos 669 niños y ha dejado a más de 1,800 heridos, además de causar una crisis de desplazamiento que afecta a más de 737,000 menores de edad.

Además, las fuerzas rusas han continuado sus ataques indiscriminados, causando miles de víctimas civiles y destruyendo infraestructuras clave como servicios de agua y energía. La ONU ha advertido sobre un aumento de las violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario, incluidos posibles crímenes de guerra. La situación humanitaria sigue siendo crítica, con necesidades urgentes de asistencia para los afectados por el conflicto.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias