Un terreno Intestado, un procedimiento que puede durar hasta más de dos años con más de 10 mil pesos en trámites es el resultado de no realizar un Testamento Agrario, documento por el cuál se garantiza que los derechos sobre la tierra se puedan transmitir en forma ordenada y pacífica a un beneficiario.
"...son vueltas, son costos, gastos cuando es muy sencillo dejar un sucesor y evitar todos estos problemas?" Silvano Juarez, Ciudadano
Al hacer este trámite se evitará conflictos futuros a los familiares del testador, puesto que se define con precisión quién heredará los derechos, además, puede estar sujeto a modificaciones el testamento cuando así se desee.
"...particularmente el testamento agrario es para personas que son titulares de derechos ejidales o parcelarios, es decir, que tienen una parcela que pertenecen a un ejido como titular?" Marco Antonio Adalid Rebolledo, Notario adscrito a la Notaria 15 de Veracruz
Este trámite debe realizarse ante el Registro Agrario Nacional (RAN), institución que garantiza el resguardo y legalidad del testamento para que, en su momento, la persona designada en la lista de sucesión reclame su derecho.
"...si no se deja esto en regla, se tiene problemas legales por el patrimonio, eso es, ese requisito se lleva a cabo el Registro Agrario Nacional?" Silvano Juarez, Ciudadano
Los bienes que la ley prevé que pueden ser objeto de herencia, mediante testamento agrario, son las parcelas de las que sea titular el testador, sobre las cuales se hayan expedido certificados al ejidatario, comunero o posesionario.
"...recordemos que dentro del Derecho Agrario, no estamos hablando al menos al inicio de una propiedad privada, vamos a hablar del origen que a través de estos títulos parcelarios se le dan a las personas que habitan la tierra para que la puedan trabajar?" Marco Antonio Adalid Rebolledo, Notario adscrito a la Notaria 15 de Veracruz
Los requisitos para realizar este trámite son:
? Certificado de derechos agrarios
? Identificación oficial
? Pago de derechos
Realizar el testamento agrario protege el patrimonio del campesino y la precisión de quién heredará los derechos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 25% para todos los automóviles hechos en otros países y dijo que la medida entrará en vigor a partir del primer minuto de mañana jueves 3 de abril.
"Este día se recordará como que el día en que Estados Unidos renació y el día que empezamos a hacer a Estados Unidos rico otra vez, nuestra nación ha sido saqueada por países amigos y enemigos. Los líderes han saqueado nuestras fábricas y hemos escuchado tanto del "sueño americano", pero nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados por años, pero esto ya no sucederá", expresó.
"En unos momentos firmaré una orden ejecutiva de aranceles recíprocos para todos los países. Es nuestra declaración de independencia económica. Esta es la edad de oro para los estadounidenses", dijo el republicano.
"El TLCAN fue el peor acuerdo"
"Durante el gobierno de Biden se perdieron millones de empleos manufactureros. Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nuestro país perdió 90 mil fábricas", dijo el magnate.
Información en desarrollo...
Jesús Fomperoza Torres, Presidente Municipal de Tuxpan, confirmó que el proyecto de rehabilitación de las albercas de la Unidad Deportiva "Enrique Valdés Constantino" no será concluido durante su administración debido a la falta de presupuesto y la ausencia de la firma de un comodato por parte del Gobierno del Estado.
Señaló que el proyecto originalmente contemplaba una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos; sin embargo, debido a la complejidad de los daños en la estructura, el recurso que se requiere es mayor.
Tan solo la fosa de 8 metros, que es utilizada para clavados, registra una fractura interna que, debido al tipo de suelo, no ha sido reparada y, por ende, permanecerá inhabilitada.
Finalmente, el munícipe señaló que buscarán alternativas para que la rehabilitación pueda llevarse a cabo en futuras administraciones, con el fin de beneficiar a la comunidad deportiva de Tuxpan.
Al menos un 40 por ciento de las aproximadamente 190 colonias de Tuxpan son asentamientos irregulares, lo que dificulta su acceso a servicios públicos; así lo señalaron representantes de la Coordinación de Desarrollo Urbano Municipal.
Entre los espacios registrados en tal situación figuran algunas zonas de la localidad de Alto Lucero que, al estar alejadas de los ramales principales de la distribución de infraestructura y alejadas de la mancha urbana, requieren una inversión mayor.
Cabe mencionar que, al ser asentamientos irregulares y no contar con un sustento legal, no pueden ser contemplados principalmente dentro de los paquetes de obras municipales.