Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

Tuxpan y los efectos del cambio climático

El conjunto de eventos adjudicados como efectos del cambio climático que se resintieron en Tuxpan durante el 2024, fue un parteaguas para reforzar las estrategias que ya se venían aplicando en materia ambiental.

En 2024 193 de 212 municipios presentaron algún índice de sequía y aunque no fue la mayor cantidad, el grado de índice sí fue histórico, destacando la CONAGUA que se superaron récords de temperaturas máximas en ciertos municipios, entre ellos Tuxpan , toda vez que 40 municipios reportaron sequía excepcional con un déficit de lluvia del 50 por ciento.

El fenómeno de la cuña marina en Tuxpan, cuyo nivel del río fue alcanzado por agua de mar, causando afectaciones en el suministro de agua para los usuarios del sistema estatal de agua y también alcanzando a por lo menos 39 purificadoras que tuvieron que buscar otras fuentes de aprovechamiento no contaminadas por agua salada.

Ante tales efectos, se redoblaron acciones como la siembra de árboles en camellones y zona urbana, limpieza de ríos, playas, pláticas de educación ambiental, charlas sobre la importancia del reciclaje y principalmente, concientización hacia un futuro más sustentable y sostenible.

A estas campañas de limpieza, se han sumado iniciativas interinstitucionales, aceptando así que en estos temas deben involucrarse todos, sociedad y gobierno, de otra forma, no hay recurso humano ni económico que pueda hacer frente por sí solo.

En el ámbito particular, también hay quienes se sumaron con la conservación y puesta en funcionamiento de áreas como la Reserva "San Basilio", la cual promueve mediante actividades conjuntas, la importancia y servicios ambientales de los bosques de encino, manglares, pastizales y diversas especies de aves y mamíferos.

Los efectos del cambio climático y la contaminación antropogénica, deja una estela de daños incluso irreversibles en el entorno , por lo que el rescate de los espacios naturales no solo contribuye a la conservación ecológica, sino que también mejora la calidad de vida de los tuxpeños.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias