En el año 2022, de las 750 colonias que hay en Tuxtla Gutiérrez, solo el 12 por ciento de estas presentaron incidencia delictiva. Sin embargo, el 30 por ciento de la incidencia delictiva se mantuvo presente en solo siete colonias, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
En un cálculo aproximado, se deduce que en 663 colonias de la ciudad no existe una denuncia formal por el registro de delitos, lo que equivale al 88 por ciento del total de colonias en Tuxtla Gutiérrez sin incidencia delictiva.
No obstante, con la base de datos de dicha dependencia se pudo catalogar a siete colonias como las más peligrosas ya que alrededor de 932 delitos se concentraron en ellas, es decir, el 30 por ciento de incidencia delictiva y son las siguientes: El Calvario, Barrio San Roque, El Cerrito, San Marcos, San Francisco, Las Canoitas y Santo Domingo.
Mientras que el otro 70 por ciento de delitos se presentó aproximadamente en 80 colonias con un total de dos mil 127 delitos en conjunto.
En alrededor de 87 colonias se denuncia por lo menos un delito, lo que significa el 11.6 por ciento y en el 0.93 por ciento de las colonias de Tuxtla Gutiérrez se registra el 30 por ciento de los delitos (siete colonias).
Al respecto, Jorge Alexis Zuart Córdova, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, explicó que esos datos son muy variados ya que en cada año arroja nuevas colonias dependiendo mucho de los incidentes delictivos donde ocurran.
Sin embargo, destacó que hace años las colonias Real de Bosque, Terán, Kilómetro 4 y las Granjas eran las de mayor incidencia delictiva, pero en este 2022 tuvieron mucha disminución y ya no se pueden considerar como las más peligrosas, pero aclaró que eso no significa que no puedan ocurrir delitos graves.