Buscar
26 de Abril del 2025

Ecología

Árboles ayudan a prevenir problemas de salud en población

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
25-04-2025

¿Sabías que Tuxtla Gutiérrez fue reconocida como "Ciudad Árbol del Mundo"?

En 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura posicionó a Tuxtla Gutiérrez entre las 10 ciudades distinguidas con dicho reconocimiento.

En la ciudad, además de existir parque y diversos espacios de áreas verdes, las familias acostumbran a preservar especies dentro de los patios de sus viviendas o a plantarlos en la vía pública, aunque esto último podría ser contraproducente.

"Tenemos algunas limitaciones de infraestructura como luminarias, muros, cisternas, registros, todos estos aspectos tienen que ser analizados ara que las condiciones de plantación sea la mejor posible".

Tuxtla Gutiérrez cuanta con 43 árboles que son patrimonio de la ciudad, en éstos se encuentran 34 especies distintas en diferentes zonas de la ciudad. Entre las especies se encuentran: ceibas, sospó, huanacastle y nanbimbo.

"Tener una ciudad arbolada, trae múltiples beneficios, como disminución de temperatura, mejora la imagen urbana y es el hábitat de cientos de especies". 

"Producción de oxígeno, la absorción de CO2, el cual es un gas de efecto invernadero, este CO2 lo almacena, lo deposita en su estructura a través de su desarrollo fisiológico".

Y es que, para la salud de las personas, respirar altas concentraciones de CO2 -dióxido de carbono- de manera prolongada puede conducir a cuadros como hipercapnia (el envenenamiento por CO2) con síntomas como alta presión sanguínea, enrojecimiento de la piel, espasmos musculares y respiratorios, dolores de cabeza, y más.

"A medida que el árbol va creciendo, va desarrollando, va depositando este CO2 en el crecimiento de sus tallos, raíces y de sus hojas".

Los árboles también mejoran la calidad del aire y el exceso de ruido en las ciudades, un árbol maduro puede absorber hasta 150 kilogramos de gases contaminantes por año.

"La termorregulación de los seres vivos, en la práctica cuando nos ubicamos debajo de un árbol logramos sentir una sensación gratificante, de alivio".

La capital de Chiapas ha logrado la conservación de árboles, su cuidado y la recuperación de zonas forestales dañadas, además ha adoptado prácticas exitosas en el manejo de bosques y arbolado urbano.

"Que busque asesoría, es importante que, de acuerdo a los espacios, especie de árbol, en algunos casos queremos plantar especies muy grandes en espacios muy pequeños, sometemos a estrés a los árboles".

Los árboles juegan un papel importante en la mitigación del cambio climático y ante los incendios, mala calidad del aire, inundaciones, entre otros, es importante que la sociedad contribuya a su preservación y cuidado.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias