Será en el mes de junio que se revelen los resultados de la auditoría implementada a la Secretaría de Salud en Chiapas, la cual se habría iniciado al detectarse presuntos desvíos millonarios.
"Lamentablemente politizaron la medicina y las más afectadas fueron las unidades médicas, el servicio que se le da a la gente se vio afectado por el presunto mal manejo que hizo la administración anterior".
Es decir, el recurso que serviría para atender las enfermedades de chiapanecos y chiapanecos, fue utilizado para otros fines.
"Está en peligro la vida de nuestros hijos por el desabasto de medicamentos, como somos de bajos recursos no podemos comprar esos medicamentos".
El recurso -se presume- fue utilizado para la promoción personalizada del ex titular de la dependencia. Estos desvíos se concentraron en las direcciones de administración y finanzas, infraestructura y salud, salud pública, atención médica, protección contra riesgos sanitarios, así como dirección de planeación y desarrollo.
"También jurisdicciones sanitarias, laboratorio estatal de salud pública, hospitales, centros de salud, de hemodiálisis, almacenes centrales de abastos y red de frío".
MILLONES A PRESUNTA EMPRESA FANTASMA
Desde 2023, cuando José Manuel Cruz Castellanos aún era titular de la dependencia se dio a conocer que otorgó 167 millones de pesos a una empresa fantasma del operador de la fallecida esposa del ex gobernador Rutilio Escandón, Rosalinda López Hernández, también hermana de Adán Augusto López.
"No tenemos nada personal, nada más vamos a ser lo que nos corresponde, esperar la respuesta, estamos abriendo un procedimiento que tienen que hacer todas las instituciones".
NEXOS CON OPERADOR POLÍTICO EJECUTADO
Asimismo, se ha relacionado a José Manuel Cruz Castellanos, con el presunto empresario ejecutado en Querétaro, Justo Rivera Parrazales, quien estaba estrechamente relacionado con Amílcar Olán, quien a su vez es señalado de encabezar una red de tráfico de influencias ligada a los hijos del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"Con la demanda de medicamentos, somos papás de niños con cáncer, leucemia, diálisis, hemofilia? es rechazado con medicamentos y los tenemos que comprar, son medicamentos que suben de 8 mil, 10 mil pesos".
Todas estas irregularidades impactaron de manera directa con la salud de miles de chiapanecos, especialmente de niñas y niños.
NAT SOUND FALTA DE MEDICAMENTOS
CARAVANAS DEL BIENESTAR AHORA EN CHIHUAHUA
Las unidades médicas utilizadas en la campaña de José Manuel Cruz Castellanos en Chiapas ahora han reaparecido en Chihuahua. Y es que, la senadora morenista Andrea Chávez ha intensificado su promoción rumbo a las elecciones en 2027 con una estrategia similar a Cruz Castellanos.
Estos vehículos, propiedad de FMedical, empresa ligada a Fernando Padilla Farfán?contratista cercano a Adán Augusto López Hernández?, representan una inversión de 10 millones de pesos mensuales, las mismas que utilizó y pagó el ex secretario.
Mientras que los centros de salud, hospitales generales y los Hospitales Regionales de Alta Especialidad en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez sufrieron las consecuencias.