Buscar
04 de Abril del 2025

Turismo

Baja turismo por inseguridad en Chiapas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
02-07-2024

Los datos oficiales que arroja la Secretaría de Turismo en Chiapas respecto a la afluencia de paseantes y la derrama económica del sector, difiere muchísimo a lo que perciben empresarios turísticos quienes constantemente denuncian falta de garantías de seguridad al circular por diversas zonas de Chiapas.

En semana santa tuvimos una baja en la afluencia turística? ... es bueno acompañarse de un guía de turistas porque ellos conocen los horarios, cómo no poner a los visitantes".

Las alertas para no viajar a Chiapas, los constantes enfrentamientos, hallazgos de personas sin vida y una serie de eventos que han colocado a Chiapas en foros rojos, han disminuido la afluencia de visitantes.

¿Pero?, ¿por qué los datos oficiales de la Sectur, señalan que se ha registrado una mejora en el sector?

"La afluencia turística 2019, 2022 y 2023 es de siete millones 722 mil, en 2022 ocho millones, y 2023, ocho millones 505 mil, 20 por ciento superior a las cifras de 2010".

Empresarios aseguran que los datos oficiales difieren porque no se hace un claro ejemplo de qué tipo de paseantes extranjeros son los que se contemplan.

"Nos hemos dado cuenta que luego toman los datos de migrantes de paso y sí se hospedan en hoteles en diferentes partes del estado y entran dentro de la métrica como visitantes".

Mientras en el 2019 (año previo a la pandemia), la afluencia de turistas era de 7 millones 722 mil visitantes y la derrama económica superaba los 23 mil millones de pesos, para el 2020, la visita cayó a 3 millones 300 mil personas y la derrama a 7 mil millones.

Sin embargo, la Secretaría de Turismo, señala que a partir del 2021 y hasta el primer trimestre del 2024, los números han crecido, dato con el que no cuentan quienes se dedican a este sector.

Afluencia turística en Chiapas

  • 2018: 6 millones 220 mil turistas
  • 2019: 7 millones 722 mil turistas
  • 2020: 3 millones 314 mil turistas
  • 2021: 6 millones 354 mil turistas
  • 2022: 8 millones 239 mil turistas
  • 2023: 8 millones 505 mil turistas

Fuente: Reporte Estadístico de Indicadores del Sector Turístico de la Secretaría de Turismo de Chiapas

 "Hemos evitado muchas zonas, por ejemplo, hoy en día no podemos visitar Lagos de Colón".

A finales del 2023 y principios de este año, un total de cinco centros turísticos en Chiapas tuvieron que cerrar sus puertas por inseguridad; entre ellos, la zona arqueológica de Yaxchilán, Lagos de Colón, centro turístico Las Nube, entre otros dentro del corredor fronterizo; en algunas zonas el servicio se restableció, en otras, es imposible ingresar.







Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Caída histórica en Wall Street por guerra arancelaria

Caída histórica en Wall Street por guerra arancelaria
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense Donald Trump, a quien el Gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente



Al cierre de la jornada, el S&P 500 perdió un 5.97%, el Nasdaq un 5.82% y el Dow Jones de Industriales un 5.5% tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.


La volatilidad se disparó hasta un 50% en la plaza estadounidense, que registró su peor jornada bursátil desde el año 2020, marcado por la pandemia de la covid-19, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.


En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.



En el conjunto de la semana, el Nasdaq recorta un 10%, el S&P 500 un 9% y el Dow un 7.9%.



Todos los sectores corporativos cerraron hoy en rojo, y las mayores pérdidas recayeron en las empresas de energía (-8.7%), financieras (-7.4%) y tecnológicas (-6.3%).


Por empresas, destacaron los retrocesos de las energéticas ConocoPhillips (-9.5%) y Chevron (-8.3%); las tecnológicas Nvidia (-7.4%) y Tesla (-10.4%); o las financieras JPMorgan (-7.5%) o Citigroup (-8.1%).


Terremoto arancelario

Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que entrará en vigor en las próximas horas y unas tasas superiores para grandes socios comerciales como la Unión Europea y China, aunque ayer jueves expresó disposición a negociar si los afectados le ofrecían algo "fenomenal".


No obstante, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le impone EE.UU.- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.


No pareció ayudar que en los últimos minutos de la sesión, Trump escribiera en su red Truth Social "¡SOLO LOS DÉBILES FRACASARÁN!", tras acusar antes a China de equivocarse al "entrar en pánico".



El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó hoy las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles



Mientras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los aranceles conllevarán una mayor inflación, que amenaza con ser persistente, y un menor crecimiento económico, además de recalcar que hay demasiada incertidumbre para hablar de bajadas de los tipos de interés.


El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 7.41% y se situó en 61.99 dólares el barril, su precio más bajo desde 2021, por el toma y daca arancelario entre EE.UU. y China, el aumento inesperado de bombeo de la OPEP+ y el temor a una recesión.


En otros mercados, el bono del Tesoro a 10 años bajó al 4.017%, el oro cedió a 3.057 dólares la onza, el dólar se fortaleció frente al euro, con un tipo del 1.0944, y el bitcóin subió un 1%, hasta 83.994 dólares.


Tuxtla Gutiérrez

Detenidos integrantes de la delincuencia organizada en Frontera Comalapa

Detenidos integrantes de la delincuencia organizada en Frontera Comalapa
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
04-04-2025


Presuntos integrantes de la delincuencia organizada, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, por los probables delitos de portación de arma de fuego y contra la salud en el municipio de Frontera Comalapa. 


En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, en la plaza central, detuvieron a Jorge "N" alias "El Pirata", a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador metálico y 11 cartuchos útiles, así como una motocicleta marca Italika.


En una segunda acción, se logró la detención de José Marcos "N" en el barrio centro de Frontera Comalapa, a quien se le decomisó 30 envoltorios de color azul conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína.


Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.


Cabe destacar, que los presuntos responsables de los ilícitos manifestaron ser integrantes de la delincuencia organizada en el estado de Chiapas.


Tuxtla Gutiérrez

Denuncian en Chiapas irregularidades en la Marina

Denuncian en Chiapas irregularidades en la Marina
Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
04-04-2025

Efectivos de la Secretaría de Marina, (Semar), que fueron comisionados a la Guardia Nacional, (GN), protestaron en la Zona Naval de Puerto Chiapas, en Tapachula, porque se les pretende integrar a la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena).

Los manifestantes dijeron que los contrató la Semar, después fueron comisionados a la Guardia Nacional, pero se les pretende obligar a firmar un nuevo contrato por parte de Sedena, que los haría perder su antigüedad laboral en la Semar.

Un oficial contó que cuando rechazaron firmar el nuevo contrato con la GN les dijeron regresaran a la Semar. Fueron a la Zona Naval de su jurisdicción, pero no les permitieron acceder. Les argumentaron que ya no pertenecen a esa institución.

La Guardia Nacional les entregó un oficio que indica que fueron cesados de sus actividades con dicha institución de seguridad.

Asimismo, hay mujeres afectadas, una de ellas a un mes de dar a luz y a perdido los beneficios médicos que brinda la institución



Más de Meganoticias