Como cada 30 de enero bajaron a Tuxtla Gutiérrez las Virgencitas de Copoya, esta es considerada la fiesta más grande de México, por su duración que para este año serán 67 días de fiesta, tiempo donde estarán en diferentes puntos de la capital chiapaneca.
En este primer día, llegaron a la colonia Linda Vista Shanká, ahí descansarán estas tres vírgenes, que son la Virgen de Candelaria, la Virgen del Rosario y la Virgen María de Olachea, todo el recorrido, fueron acompañas de la tradicional música de tambor y carrizo.
Dicha festividad data desde tiempos ancestrales dentro de la cultura zoque y también se mezcla con tradiciones católicas, lo que la hace única, serán el próximo 6 de abril cuando regresen a Copoya, y serán hasta el mes de octubre cuando vuelvan a bajar a Tuxtla Gutiérrez, donde realizarán danzas de origen zoque.
"Esta danza es de origen prehispánico, se baila aquí en la ciudad y es la danza del carnaval que acompaña a las virgencitas de Copoya en su recorrido, ahorita en la bajada y la subida y en las casas de los mayordomos", expresó al respecto Francisco Ruiz, prioste de la mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez.