De acuerdo al Centro de Dignificación Humana, actualmente en Tapachula hay al menos 50 mil migrantes varados de diferentes nacionalidades, todos buscan llegar a la frontera con los Estados Unidos.
A través de caravanas, pese al peligro que hay en ellas, encuentran una manera para avanzar y acercarse a su objetivo, el sueño americano.
"Somos conscientes de ello, pero no nos queda de otra tampoco, queremos avanzar, debemos avanzar, porque es necesario para nosotros avanzar"
Otro motivo para unirse a las caravanas, es la situación, que aseguran, es complicada, ante la falta de oportunidades
"El motivo de que en Tapachula no encontramos nada, tenemos tres meses acá varados y no nos sale ni la cita y el trabajo, nos pagan poco pues"
De octubre de 2024 al 12 de enero de 2025, 12 caravanas han salido de Tapachula, la mayoría de ellas, han decidido caminar de noche, para soportar las altas temperaturas de esa región de Chiapas que se presentan durante el día.
Ahí bajo la oscuridad de la carretera, va el sueño de muchos, cargando lo que pueden, algunos niños van en carriolas, otros caminando.
Son 480 kilómetros los que tienen que recorrer por la costa de Chiapas y llegar a Oaxaca.
"Estos son éxodos de hambre, porque nadie está aquí, porque quiere robarle el aire a un mexicano, ¿o alguien está aquí por eso?, todos están por obtener una vida mejor, pienso, por un mejor futuro para sus hijos, para tener un sueldo digno"
"Avanzar, porque realmente aquí, mire nosotros no es la intención, creo yo, de ninguno de nosotros, ni quitarles el trabajo a los mexicanos, estamos agradecidos con ellos"
Las dos primeras caravanas de 2025, contaron con suerte y recibieron un permiso del Instituto Nacional de Migración.
"Desde que se inició la administración de Claudia Sheinbaum se les ha otorgado formas migratorias múltiples, a dos grupos, el que salió el primero de enero y otro que salió posterior"
El próximo 20 de enero, Donald Trump, asumirá nuevamente como presidente de Estados Unidos, quien ya amenazó, con realizar deportaciones masivas, a pesar de eso, los migrantes en Tapachula sueñan con llegar a ese país.
"Justamente mientras me salga voy avanzado en la caravana, con un Dios adelante, con la fe adelante"