El sector turístico en Chiapas fue uno de los más golpeados durante el sexenio anterior, empezando con la pandemia de la Covid 19 y posteriormente con una ola de inseguridad que afectó a prácticamente todo el estado.
"Fueron situaciones que nos pegaron mucho, salimos de la pandemia y luego la inseguridad, afectó en general a todos los que trabajamos en esto".
"Hay muchos centros ecoturísticos que estuvieron cerrados de pandemia, el tema que viene siendo de la inseguridad, entonces muchos centros ecoturísticos aperturarán pero no estarán al cien trabajando".
Con la entrada del nuevo gobierno estatal, a inicios de este 2025, diferentes centros ecoturísticos reaperturaron sus servicios, señalan que poco a poco irán ganando terreno y serán en las vacaciones de verano donde realmente tengan números positivos.
"Algunos centros estuvieron abandonados, muchos, pero la expectativa es grande que pueda verse un pequeño repunte en semana santa, pero yo creo que hasta lo que viene siendo verano podríamos tener algo más tangible".
"Estamos revisando infraestructura señalética y todo lo que tiene que ver para el verano, podamos tener un impacto mayor en esos temas".
En 2023, se reportó que al menos cinco centros turísticos en Chiapas cerraron por la presencia del Crimen Organizado, estos fueron Lagos de Colón, después Escudo Jaguar y Yaxchilán en la zona de Frontera Corozal, le siguió el Parador Santa María en los Lagos de Montebello y finalmente Las Nubes.
Le siguieron los Lagos de Montebello, Lacanjá, y Las Guacamayas, que también dejaron de operar al cien por ciento, estos centros fueron presa fácil para el crimen al ser lugares estratégicos para el cobro de piso y el tráfico de drogas, por su cercanía con rutas de trasiego.
"Las nuevas autoridades se ven con muchas ganas de ayudar, y vamos trabajar como lo veníamos haciendo, poco a poco nos iremos recuperándonos".
"Esa pausa que tuvimos, desafortunadamente algunos, les golpeó más que a otros, pero ahora sí que los que estamos y aguantamos, hemos estado, ahora sí que estamos tratando de sobrellevar las cosas".
Esta reapertura se da, tras una serie de operativos por diferentes autoridades de seguridad, además, Chiapas es uno de los estados con mayor impacto en turismo de naturaleza, por lo que reactivación de estos centros es de su importancia.