Especialistas en meteorología han indicado que el fenómeno de «La Niña» traerá consigo condiciones climáticas más favorables para la formación de lluvias en gran parte del país. Debido a la presencia de anticiclones más débiles y esporádicos, se espera una temporada de lluvias intensa para 2025, especialmente en regiones del sureste, centro y norte de México.
Chiapas, Tabasco y Veracruz recibirán las precipitaciones más intensas del país, con acumulados superiores a 180 mm durante los meses de abril y mayo.
Las autoridades advierten sobre el riesgo de inundaciones y deslaves, particularmente en zonas vulnerables y con terreno montañoso o saturado.
Las primeras precipitaciones de la temporada se prevén para la segunda quincena de mayo, aunque el pico más fuerte será entre junio y julio, cuando los ciclones tanto del Pacífico como del Atlántico comiencen a impactar con mayor frecuencia.