La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo a nivel nacional conocido como "Casa por casa", con el objetivo de mejorar el servicio de electricidad, detectar irregularidades como el uso de "diablitos" y asegurar que los usuarios cumplan con sus obligaciones.
El operativo tiene como eje central la sustitución de medidores análogos por digitales, los cuales ofrecen una medición más precisa del consumo eléctrico. Con esta modernización, se espera reducir errores en las lecturas, mejorar la transparencia del servicio y evitar fraudes.
Además, durante estas visitas, los trabajadores de la CFE inspeccionan posibles conexiones ilegales, las cuales afectan la red eléctrica y generan pérdidas económicas.
Las brigadas comenzaron a operar desde abril y continuarán en las próximas semanas. No hay fechas específicas por domicilio, ya que las visitas se realizan de forma gradual en distintas regiones del país.
Los trabajadores de la CFE no pueden ingresar a tu casa sin autorización, y siempre deben identificarse con credencial oficial, nombre visible y uniforme. Si alguna de estas condiciones no se cumple, se recomienda no permitir el acceso y reportarlo.
El Artículo 368 del Código Penal Federal establece que el robo de energía eléctrica es un delito grave. Las sanciones incluyen penas de prisión de 3 a 10 años y multas de hasta 278 mil pesos.
Este operativo busca no solo modernizar la infraestructura eléctrica del país, sino también fortalecer la legalidad y el uso justo del servicio entre todos los usuarios.