En esta entrevista, Luis Amatón conversa con Karla Cortez, fundadora de la asociación B ONE, una organización que brinda apoyo a familias con niños que presentan condiciones como el autismo y el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).
Karla destaca la importancia de educar a la sociedad sobre estos trastornos para fomentar la inclusión y evitar etiquetas negativas que históricamente han acompañado a quienes los padecen. Menciona que, en décadas pasadas, los niños con estas condiciones eran etiquetados como "raros" o "desobedientes" debido a la falta de diagnóstico adecuado, mientras que hoy en día se busca un enfoque más comprensivo y basado en el respeto.
La asociación B ONE ha iniciado una campaña para promover la amabilidad y la empatía hacia niños neurodivergentes, haciendo hincapié en la necesidad de que las escuelas sean espacios inclusivos. Karla resalta que los niños, desde muy pequeños, tienen la capacidad innata de acoger a otros independientemente de sus diferencias, por lo que es vital que los colegios reciban capacitaciones para facilitar la integración.
Un evento destacado organizado por B ONE es una quermés familiar, que se llevará a cabo el 10 de noviembre en el salón de eventos Versalles, en Torreón. El evento tiene como objetivo recaudar fondos y brindar actividades educativas tanto para padres como para niños. Habrá estaciones con psicólogas especializadas que guiarán a los pequeños en actividades diseñadas para fomentar la comprensión sobre el autismo y otras condiciones neurodivergentes. Además, contará con stands de juguetes sensoriales y espacios para convivir con familias de niños neurodivergentes. Karla invita a todos a participar y aprender más sobre cómo apoyar a esta comunidad.
Feria del Autismo: Domingo 10 de noviembre, de 10 am a 2 pm
Lugar: Salón de eventos Versalles, Torreón
Presuntos integrantes de la delincuencia organizada, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, por los probables delitos de portación de arma de fuego y contra la salud en el municipio de Frontera Comalapa.
En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, en la plaza central, detuvieron a Jorge "N" alias "El Pirata", a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador metálico y 11 cartuchos útiles, así como una motocicleta marca Italika.
En una segunda acción, se logró la detención de José Marcos "N" en el barrio centro de Frontera Comalapa, a quien se le decomisó 30 envoltorios de color azul conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína.
Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Cabe destacar, que los presuntos responsables de los ilícitos manifestaron ser integrantes de la delincuencia organizada en el estado de Chiapas.
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas (OCV Chiapas) y la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) sostuvieron un encuentro en el marco del Día Mundial de la Industria de Reuniones (GMID), donde autoridades locales, empresarios, expertos nacionales e internacionales destacaron el potencial del estado para captar eventos de alto impacto económico.
Señalaron que Chiapas no solo es un destino turístico, sino un espacio ideal para convenciones internacionales. Por ello preparan alianzas con foros globales para actualizar estrategias y atraer inversiones que beneficien a toda la cadena productiva.
Lo que buscan es crear sinergias con hoteles, agencias y proveedores locales para profesionalizar la industria y que cada evento sea una oportunidad para sostener también las fuentes de empleos para las familias chiapanecas.