Finalizaron al 100 % los trabajos del programa "Bachetón en Chiapas", una iniciativa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En la conclusión exitosa de este proyecto, Chiapas se suma a Colima, Coahuila, Baja California Sur, Guerrero, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Sonora y Yucatán. Refieren que la meta nacional es garantizar vías más seguras para los usuarios.
Con una inversión total de 74.7 millones de pesos, el programa abarcó acciones como el bacheo y renivelaciones en tramos críticos, la limpieza de cunetas y remoción de derrumbes y el mantenimiento de drenajes para prevenir inundaciones.
Las intervenciones se focalizaron en 13 frentes de trabajo, distribuidos en corredores estratégicos como Tapanatepec - Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, Tapachula-Puerto Madero y la Fronteriza del Sur.
A nivel país, el Bachetón reporta un 95 % de avance, con 41 mil 900 km de carreteras atendidos y 276 mil baches reparados. En Chiapas, aunque no se especifican los kilómetros exactos intervenidos, se priorizaron zonas con alta circulación y daños acumulados por el transporte de materiales.
Janette Cosmes Vásquez, directora del Centro SICT en Chiapas, destacó durante el banderazo inicial (noviembre 2024) que el objetivo era "brindar vías más seguras y eficientes".
Ahora, con la conclusión de los trabajos, se espera reducir accidentes y mejorar la conectividad en regiones prioritarias como la Sierra Madre y la frontera sur.
La Secretaría asegura que, además del asfalto utilizado (198 mil 600 toneladas a nivel nacional), se aplicaron estándares de calidad para prolongar la vida útil de las carreteras.