Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.
Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.
En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.
Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".
Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La familia Hernández Hernández, que perdiera todo, tras un fuerte incendio en su vivienda, pide apoyo a la ciudadanía en general y a las autoridades, dado que prácticamente se quedaron con la ropa que traían puesta.
Vecinos de la colonia Mexicanidad Chiapaneca, se unieron para brindar apoyo con víveres, ropa, cobijas, utensilios del hogar, así como algunos materiales para construcción.
Así también, dieron a conocer, que para cualquier ayuda que la población desee proporcionar, pueden comunicarse al número de celular 9616105757, con Julieta Hernández.
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas dio a conocer los resultados de un estudio en materia de obesidad infantil, aplicado a niñas y niños del nivel primaria en Tuxtla Gutiérrez, el cual arrojó, que al menos el 43 por ciento tienen obesidad.
De acuerdo con Elena Flores Guillén, a cargo de la investigación, se evaluó a un total de seis mil 630 escolares, de los cuales el 43 por ciento presentó sobrepeso u obesidad, superando el promedio nacional reportado en el año de 2022.
El estudio incluyó, además mediciones antropométricas, análisis clínicos y bioquímicos, los cuales revelaron que el 9.2 por ciento de los menores presentaron niveles elevados de triglicéridos y el 3.1 por ciento niveles altos de colesterol, indicadores que representan una seria alerta sobre su estado de salud.