Buscar
07 de Mayo del 2025

Denuncia

Denuncian a Mariano Díaz Ochoa por cometer violencia institucional

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
20-02-2024

El empresario Roberto Manuel Solís, fue estafado al adquirir una propiedad en San Cristóbal de las Casas a través con contrato irregular la cual no cuenta con ningún tipo de autorización de uso de suelo.

El director de servicios públicos del Ayuntamiento, denunció al empresario ante la Fiscalía estatal por supuestamente operar un establecimiento sin permiso. A pesar de amparos protección civil municipal, colocó cintas de clausura ilegal al inmueble, lo que causó un infarto al empresario. 

Desde 2020, el caso ha estado en los tribunales, pero el Ayuntamiento que encabeza Mariano Díaz Ochoa, no deja al empresario operar. Una manera de operar del alcalde para sacar raja económica a través de multas abusando de su poder. 

Tanto al empresario como a la apoderada legal, han sido amenazados de muerte.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Se cierra la Capilla Sixtina: inicia el cónclave

Se cierra la Capilla Sixtina: inicia el cónclave
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-05-2025

Este miércoles 7 de mayo de 2025, 133 cardenales de todo el mundo se encerraron en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar el cónclave que definirá quién será el nuevo líder de la Iglesia católica, tras la muerte del papa Francisco.


La ceremonia comenzó con el tradicional llamado "Extra omnes", que en latín significa "fuera todos". Esta frase fue pronunciada por el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, como señal para que toda persona ajena al cónclave abandonara la capilla, dejando solo a los cardenales electores dentro.


Una vez cerradas las puertas, los cardenales iniciaron el proceso de votación secreta. Este se realiza en completo aislamiento y sin contacto con el exterior, siguiendo un ritual estricto que se ha mantenido durante siglos.


Durante el cónclave, cada cardenal deposita su voto en una urna especial. Para que un candidato sea elegido como papa, debe recibir al menos dos tercios de los votos. En este caso, se necesitan 89 votos para lograr la elección.



Si tras una ronda de votaciones no hay resultado, se quema la papeleta con una sustancia que produce humo negro, señal de que no se ha elegido nuevo papa. Cuando finalmente se alcanza el consenso, el humo es blanco y se anuncia al mundo la elección del nuevo pontífice.


El cónclave se realiza en completo sigilo, sin teléfonos, computadoras ni acceso a medios de comunicación. Todo está pensado para garantizar la libertad de decisión de los cardenales y evitar cualquier presión externa.


La expectativa entre los fieles es alta, ya que la elección del nuevo papa marcará el rumbo de la Iglesia en los próximos años. Desde la Plaza de San Pedro, miles de personas siguen atentos los posibles resultados, esperando el humo blanco que indicará que el nuevo papa ha sido elegido.


Tuxtla Gutiérrez

Peligro en la costa por efectos del mar de fondo

Peligro en la costa por efectos del mar de fondo
Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
07-05-2025

El mar de fondo genera un oleaje largo y continuo que se desplaza por el océano, dicho fenómeno puede crear condiciones peligrosas en las playas, como olas altas, corrientes fuertes y arrastre de arena.

En las últimas semanas se presentó en la costa de Chiapas, desde Arriaga hasta Tapachula, siendo este último municipio el más afectado. 

"Está peligroso para las personas, para las personas y para todos los que tienen construcción y casas aquí en Puerto Madero" 

Así reportó la situación un usuario de redes sociales, en la Playa San Benito, fueron al menos siete palapas las afectadas. 

"Esto no quiere decir que cause una psicosis, es un efecto que sigue causando en un mismo espacio territorial mayor, simplemente está causando estragos en esta zona" 

En Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, la situación es diferente, aunque no hay reportes de daños a comercios, es el turista el que pone riesgo su integridad al ingresar al mar. 

"En este caso nosotros ponemos una banderita roja que indica el peligro del mar, te puedes meter al mar, pero no más allá, con el agua las rodillas nada más".

Desde las vacaciones de Semana Santa a la fecha, al menos seis personas fueron rescatadas por lo salvavidas, el mar de fondo, genera un oleaje bastante alto en esta parte de la costa de Chiapas.

"Si hay advertencia no me meto, estoy en la orilla o sólo mojo los pies y ya, no, no me había tocado, pero sí se ve con mucha fuerza el mar y se ve algo peligroso".

De acuerdo a los salvavidas de la Fiscalía General del Estado, el fenómeno de mar de fondo se presenta todos los años, aunque en los últimos, ha tenido mayor intensidad.

"Vienen en la temporada de diciembre que es cuando la temporada del mar es más baja, ahora vienen en esta temporada es alta, y sí, se ahuyentan, se corren, les da algo de temor y sí, se regresan a su casa".

En la pesquería la Gloría, en el municipio de Arriaga, la situación, también luce complicada, ahí prácticamente, ya viven en el mar.

"Hasta aquí, hasta aquí llegó a la hora del temporal, en algunas casas se metió, por cierto, en partes brotó en medio pues, donde brotó el agua por abajo".

Con los mismos daños se encuentran las pesquerías de La Línea y Punta Flor, prácticamente conviviendo con el mar.

De acuerdo a los pronósticos, los efectos del mar de fondo continuarán en la costa de Chiapas.


Tuxtla Gutiérrez

Carretera Palenque - SCLC se hará con empresas chiapanecas

Carretera Palenque - SCLC se hará con empresas chiapanecas
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
07-05-2025

Una demanda añeja en materia de comunicaciones en Chiapas es la carretera que conecta a los dos destinos turísticos más importantes de esta entidad del sur: Palenque y San Cristóbal.


El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que con esta obra se va a detonar el turismo, especialmente en Palenque que es la joya de la corona.


"Esta autopista no se podía hacer, hay proyectos para las comunidades que no hay que ver con fines de lucro, sino con rentabilidad social, que beneficien a las propias comunidades".


La carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas en Chiapas está en proceso de inversión y construcción, mejorará la infraestructura vial y facilitará el acceso a estas regiones, las más visitadas del Estado.

Tendrá una totalidad de 153 kilómetros, y en su primera etapa del kilómetro uno al 96, se estima que se realice en dos años. Este tramo será de Palenque a Ocosingo, pasará por Salto de Agua y Chilón.


Se espera que la carretera beneficie a los municipios de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, San Juan Cancuc, Oxchuc, Sitalá, Chilón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua, Yajalón y Palenque. 


Además, se cuenta con el respaldo de las comunidades donde pasará la carretera.


 Tendrán la administración las localidades y no será negocio de la Iniciativa Privada, como ocurre con los tramos carreteros concesionadas. 


 "Ya ha llegado a acuerdos con las comunidades, que atraviesa el estado esta carretera de Palenque a San Cristóbal, tienen que participar las comunidades, que participen en la administración de la carretera".


Constructores aseguran que las empresas participantes son en su totalidad chiapanecos, actualmente están en recorridos con visitas técnicas, ya se hizo la apertura de licitación, en breve se determina el fallo de las empresas participantes y en unos días firman contratos para que en este mes de inicio la obra.


 "Ya se tuvo a cabo la visita de obra en términos técnicos de visita de licitación. Estuvo recorriendo los tramos con los concursantes que estan buscando hacerse acreedores a ese tipo de contratos". 


Se trata de un reto de ingeniería, cuenta con un puente de 230 metros, otro de 130 metros, pasos a desnivel y todo será realizado con empresas chiapanecas.


 "Es un tema de justicia para Chiapas porque ya traía derrama económica hacia el centro".


Este proyecto, costará poco más de 20 mil millones de pesos, conectará el norte del estado con el centro, facilitará el traslado del turismo, tanto nacional como extranjero.


Y desde hace más de un año se trabaja en esta estrategia; ya se tienen avanzados los trámites y permisos, además de que se han alineado a lo que ha pedido la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras instituciones de orden federal.



Más de Meganoticias