Visitar las maravillas naturales de Chiapas y sus destinos turísticos, es una grata experiencia, no así, si para esto, se contratan servicios irregulares que podrían poner en riesgo su integridad y hasta su economía.
Guías turísticos sin documentación para laborar en el sector de manera formal, invaden puntos importantes en Chiapas, ofreciendo paseos a visitantes, a costos más bajos que los regulados, pero, sin garantías de seguridad.
"La tecnología juega a favor y en contra, muchos de estos fraudes se dan porque precisamente por empresas que a través de medios digitales realizan ofertas y cuando la gente los quiere buscar, ni están en Chiapas".
Lo anterior, no sólo afecta a los empresarios turísticos establecidos, también a los paseantes, porque los ponen en riesgo, o bien, corren el riesgo de ser estafados.
"Prestadores que no están dentro de la norma y son ellos, los que le quedan mal al turista, se llevan un mal sabor de boca y generalizan ?en Chiapas una agencia me prometió, no dicen en qué ligar o qué empresa, sino dicen Chiapas".
Los falsos guías no acreditados o falsas empresas de turismo, son una competencia desleal pues los establecidos destinan recursos económicos para estar en orden, mientras los que trabajan de manera irregular no lo hacen.
"Tristemente en los principales destinos turísticos Tuxtla, SCLC, Palenque, sí tenemos detectados presencia de transportadoras, tour operadoras y guías que no cuentan al cien por ciento con acreditaciones".
Sin embargo, también es importante que quien contrate algún paquete turístico, verifique que la empresa se encuentra regulada.
"Que expidan comprobantes fiscales, que tengas sus debidos permisos, de preferencia que pertenezcan a alguna cámara, organización, algún gremio que los respalde".
Y que las empresas establecidas, cumplan cabalmente con la ley.
"Qué tenemos que hacer, cumplir con la ley, buscar un abogado, empresa que se dedique a desarrollar medidas de seguridad".
Asimismo, ante este panorama que detectó de años atrás, empresarios certificados han solicitado apoyo de la Sectur.
"Ya está en el tema, una unidad de verificación por parte de la Sectur de Chiapas, para que sean las autoridades estatales que nos ayuden a regular a varios prestadores".