Buscar
30 de Marzo del 2025

Denuncia

Envenenamiento de perros, forma de maltrato animal de Tuxtla Gutiérrez

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
21-02-2025

"Cuando nos dimos cuenta el ya subió sacando espuma de la boca, y mi hermana fue la que se dio cuenta que los habían envenenado, justo cuando ella bajó ya estaban tres perritos acá muertos".

Así es como una ciudadana relata lo vivido el 15 de febrero en la colonia El Roble de Tuxtla Gutiérrez, donde al menos cinco perros perdieron la vida por envenenamiento.

Esta práctica, que, por medio de comida envenenada, se busca erradicar el número de perros en situación de calle, se ha presentado desde hace cuatro años, o al menos los casos han sido más constantes.

"Ha habido amenazas de muerte de varias personas que, porque dicen que los perros son una infección, pero cuando realmente nosotros hemos tenido el cuidado de ellos en cuestión de mantenerlos y cuidarlos".

"De hecho con la intención de poner un pan, un trozo de carne con veneno hay una intención de matar, hay una intención de muerte, hay una tentativa de homicidio doloso".

En 2024, al menos 35 perros fueron envenenados en la colonia Linda Vista Shanká.

De acuerdo a activistas, se han reportados casos similares en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Suchiapa y San Fernando, aunque no dudan, que en todos los municipios de Chiapas ocurra dicha práctica.

Señalan, es importante imponer castigos más severos, algo que legislaturas anteriores del Congreso Estado dejaron en la congeladora, actualmente el castigo únicamente es administrativo. 

"La que fue la culpable, ahora sí, de los envenenamientos de los caninos se le aplicará una sanción correspondiente, una multa sí, un aproximado estará una 20 umas, más o menos como unos 15, 20 mil pesos aproximadamente".

"Castigar realmente a los culpables porque da coraje, da impotencia, de que no haya un castigo ejemplar; Chiapas es el único de los estados que no está penalizado el maltrato animal, que se castigue con cárcel, ya es hora".

Ante esto, hacen un llamado para unirse como sociedad, y con el apoyo del nuevo gobierno, buscar erradicar este problema. 

"Que se prohíba en el estado de Chiapas, la matanza de animales domésticos con veneno porque no es el protocolo, es ilegal en los derechos de los animales"





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias