De acuerdo a el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas la espiral de violencia en la entidad ha crecido en la entidad
El Frayba denuncia que en Chiapas se ha vivido una espiral de la violencia criminal, la organización advirtió que la violencia armada, desapariciones y detenciones arbitrarias han incrementado en el estado en los últimos cinco años, durante el sexenio de Rutilio Escandón Cadenas
Dicha organización de derechos humanos ha criticado la estrategia de seguridad que se ha establecido desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la que se había priorizado ? afirman- el evitar la confrontación con bandas criminales lo que confirma su responsabilidad con los alcances y poder que ha adquirido el Crimen Organizado en la entidad, siendo las desapariciones, el delito que ha alcanzado un incremento extraordinario, hasta un 299 por ciento durante el último quinquenio
Los datos son escalofriantes ya que, durante el 2019, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) registró 320 casos de desaparición en Chiapas, en tanto que la cifra incrementó a mil 277 para el 2024; siendo Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula, Comitán y Palenque, los municipios con más casos.
Los casos de las personas que permanecen desaparecidas, así como la cifra de desaparición de mujeres, es mayor en el estado que el promedio nacional en ambos indicadores; asimismo se posiciona como el cuarto lugar nacional en niñas, niños y adolescentes desaparecidos.