Buscar
21 de Febrero del 2025

Economía

Impacto económico en Chiapas, ante disminución de remesas

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
20-02-2025

Las remesas enviadas a Chiapas desde los Estados Unidos han disminuido hasta en un 30 por ciento en lo que va del 2025, esto de acuerdo a la Financiera Bienestar, en comparación al mismo periodo en 2024. 

Esta misma instancia señala, que es el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el que más remesas recibe en México, con casi 950 millones de dólares, cifra correspondiente al 2024.

Durante ese mismo año, Chiapas recibió cuatro mil 168 millones 390 mil dólares, lo que representa el 16 por ciento del producto interno bruto de Chiapas.

Dicha disminución, se debe a las políticas implementadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. 

Expertos en el tema indican, que será hasta el mes de mayo, cuando realmente se observe un impacto directo ante la disminución de remesas.

"Vamos a ver cómo se van a dar los procesos de repatriación, si se cumple este concepto de los millones de mexicanos y de migrantes deportados, o simplemente siguen las cifras en estos 250 mil deportados anuales que es el promedio que ha tenido operativamente".

Recordar, que Chiapas es el cuarto estado del país que más personas manda a trabajar a los Estados Unidos.

"Habría una contracción del producto interno bruto, lo cual generaría, pues, lógicamente que hubiera menos dinero moviéndose en la economía local, lo cual también incidiría en la calidad de vida de las familias de los migrantes".

De los 11 millones de indocumentados en los Estados Unidos, la mitad son mexicanos, sus remesas representan el cuatro por ciento del producto interno bruto del país. 

Ante las políticas implementadas en el vecino país del norte en materia migratoria, en un posible escenario negativo, se esperan pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas para México en el presente año. 

"A las familias que reciben remesas, decirles que las administren bien, que las cuiden que procuren invertir ese dinero, no lo pongan bajo el colchón, sino que busquen instrumentos que les permitan hacer que estos ahorros se conviertan en una inversión y les den a ganar dinero"





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias