Buscar
02 de Abril del 2025

Cultura

Lengua zoque, por desaparecer en Tuxtla Gutiérrez

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
28-02-2025

Tuxtla Gutiérrez, es uno de estos municipios de habla zoque, actualmente, son contadas las personas que aún hablan esta lengua materna.

"La modernidad, nuevas costumbres y así como la falta de espacios que la promuevan, son las que propiciado que vaya desapareciendo".

"Está perdiendo como una especie de valor, en los jóvenes, en los adultos y estamos tratando de impulsar nosotros darlo a conocer en los diferentes ámbitos, diferentes medios para todas aquellas personas que estén interesadas en aprender una lengua indígena que habla en Chiapas".

"Tuxtla aparece como con presencia zoque, sin embargo, no hay hablantes zoques, la variante que sería Tuxtla, el zoque está conformado en ocho variantes".

La lengua zoque, es una de las 12 lenguas maternas que existen en Chiapas, y que tiene presencia, en al menos 15 municipios, se estiman que el estado hay, a la fecha, aproximadamente 60 mil hablantes.

Diferentes factores, como el desplazamiento, por mencionar alguno, han provocado que este idioma, poco a poco vaya quedando en el olvido.

Florentino, es originario del municipio de Chapultenango, de habla zoque, un fenómeno natural, provocó del desplazamiento de la mayoría de sus habitantes, en su caso, se acercó a la capital chiapaneca.

"Al estar cerca de la ciudad, la gente en vez de hablar zoque aquí, pues se tiene que comunicar a través de la castilla como le decimos nosotros los zoques, entonces eso hace que esta lengua se vaya perdiendo poco a poco".

De acuerdo al Antropólogo, Juan Ramón Álvarez, en la capital chiapaneca, tal vez queden pocos indicios de la lengua zoque, pero características aún prevalecen. 

"Sigue teniendo presencia como etnia, porque están los otros elementos culturales, por ejemplo, en Tuxtla se conserva la vestimenta, en las fiestas tradicionales en la vestimenta, en las danzas, la música, la cosmovisión, la gastronomía".

"Muchos vinimos a la ciudad y al venir a la ciudad, los que estábamos pequeños y ahorita los que están pequeños, ya no, ya no quieren ellos hablar el idioma zoque, eso es un factor fundamental".

Al desaparecer la lengua zoque, no sólo termina una manera de comunicarse, también se va una parte de la historia de los antepasados de Tuxtla Gutiérrez, y de Chiapas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias