Buscar
18 de Abril del 2025
Seguridad

Madres en resistencia señalan a Noroña por negar desapariciones

Madres en resistencia señalan a Noroña por negar desapariciones
Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
09-04-2025

Ante los dichos del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien rechaza la postura del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que afirma que en México la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática; madres buscadoras de Chiapas aseguraron que el político miente, pues en México la crisis de desapariciones incrementa todos los días.

Acusaron al Senador de minimizar un tema tan grave al afirman que en nuestro país no hay desaparición forzada, señalaron que "sí hay porque que el que interviene es el gobierno" y pusieron el ejemplo de Chiapas en donde existe un registro de más de 2 mil desaparecidos.

"Noroña, el Senador, habla que no hay desaparición forzada, sí hay, porque el que interviene es el gobierno, sí es sistemática porque está ocurriendo todos los días en Chiapas hay 2 mil 220 desaparecidos, nosotras las madres vamos a buscar a la ONU" señaló Adriana Gómez, integrante del colectivo Madres en Resistencia 

Las víctimas apoyaron las declaraciones de la ONU y buscarán un acercamiento con el organismo internacional al tiempo de lamentar los dichos de Fernández Noroña al denostar y minimizar lo que ocurre en México.

Cabe señalar que luego del pronunciamiento de la ONU y de las madres en resistencia de Chiapas, el Senado de la República aprobó un pronunciamiento para pedir que Olivier Frouville presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada de la del organismo internacional sea destituido, moción que fue aprobada por la paridad morenista bajo el argumento de que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias