Buscar
05 de Febrero del 2025
Economía

Más del 62% de personas en Chiapas en pobreza laboral

Más del 62% de personas en Chiapas en pobreza laboral
Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
20-12-2024

La pobreza laboral en México, continúa siendo un asunto persistente en entidades del sureste. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son las entidades con mayor porcentaje de personas en situación de pobreza laboral, revela el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval.

En el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de población que no pudo adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 35.1 por ciento.

Las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 62.3 por ciento, 60.5 por ciento y 55.9 por ciento, respectivamente.

Además, expone que en el tercer trimestre de 2024, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 397.27 pesos al mes; donde los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual fue de 8,067.53 pesos y el de las mujeres de 6,433.15 pesos. La pobreza laboral en México, continúa siendo un asunto persistente en entidades del sureste. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son las entidades con mayor porcentaje de personas en situación de pobreza laboral, revela el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval.

En el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de población que no pudo adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 35.1 por ciento.

Las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 62.3 por ciento, 60.5 por ciento y 55.9 por ciento, respectivamente.

Además, expone que en el tercer trimestre de 2024, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 397.27 pesos al mes; donde los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual fue de 8 mil 067.53 pesos y el de las mujeres de 6 mil 433.15 pesos. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias