Buscar
15 de Abril del 2025
Salud

Medidas preventivas para evitar enfermedades transmitidas por vectores

Medidas preventivas para evitar enfermedades transmitidas por vectores
Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
08-04-2025

El dengue, zika y chikungunya, son padecimientos que todos los años afectan a la población, desde casos que requieren hospitalización, otros, que infortunadamente el paciente pierde la vida.

La descacharrización, es unas medidas preventivas, con la que se busca mitigar la propagación del mosquito transmisor de estas enfermedades.

La Secretaría de Salud, del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, implementa estos operativos desde el mes de enero, a ello, se le suma la abatización, así como proporcionar información al ciudadano, donde se invita a evitar tener recipientes donde se acumule el agua, esto, principalmente en la temporada de lluvia.

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado, en lo que va de este 2025 se logró una reducción del 70 por ciento en los casos de Dengue en Tapachula, el municipio que más casos reporta en Chiapas.

Solo en Tapachula se han recolectado más de 500 toneladas de desechos, contribuyendo al saneamiento y control de la proliferación del mosquito, una cifra similar se reportó en la capital chiapaneca.

"Obviamente, en las ciudades donde hay más población, es donde se van a reportar más casos, estas acciones son buenas para erradicar esta enfermedad".

Según datos de la Dirección General de Epidemiología, Chiapas registró 4,554 casos de dengue en 2024, cifra superior a los 3,276 reportados en 2023. 

La enfermedad, transmitida por la picadura de un mosquito, provoca fiebre, dolores musculares, sarpullido y, en casos graves, hemorragias y complicaciones que pueden ser mortales.

A nivel nacional, los grupos de edad más afectados fueron los de 10 a 24 años, con una mayor incidencia en mujeres.

"El dengue, zika y chikungunya, le puede dar a cualquiera, hay cifras de cierto sector que más lo padecen, pero le puede dar a cualquiera".

Ante la presencia de los síntomas, es importante acudir con el médico, para tener un tratamiento adecuado, la auto medicación, no es recomendable en estos casos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias