Buscar
09 de Abril del 2025
Política

Ministra canadiense se reúne con Videgaray

Ministra canadiense se reúne con Videgaray

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, llegó a la sede de la Cancillería mexicana, sobre avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a las 9:00 horas, para reunirse con el canciller, Luis Videgaray, y con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.


Tras recorrer calles de la colonia Polanco, donde se hospendó la comitiva canadiense, y transitar sobre Paseo de la Reforma, arribó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde la recibió el canciller Luis Videgaray Caso.

El encuentro tiene el propósito de revisar y dar seguimiento a los principales temas de la relación bilateral, así como al proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Freeland y los secretarios mexicanos, Videgaray Caso y Guajardo Villarreal, se prevé que ofrecerán una conferencia de prensa a las 10:15 horas, en el Salón José María Morelos, del edificio de la SRE.


La funcionaria canadiense está acompañada por James Carr, ministro para la Diversificación del Comercio Internacional; William Morneau, ministro de Finanzas; Brian Clow, coordinador de la Relación Canadá-EUA de la Oficina de Primer Ministro, y John Hannaford, Asesor de Asuntos Internacionales y Defensa.

La delegación de alto nivel del gobierno de Canadá que encabeza la ministra Freeland será recibida más tarde por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y posteriormente, alrededor de las 13 horas, se tiene contemplado que se reúna con el candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador.




Noticias Destacadas

CDMX

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.

Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.




Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.




Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.




La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Tuxtla Gutiérrez

Nuevo arzobispo de Tuxtla toma posesión el 25 de abril

Nuevo arzobispo de Tuxtla toma posesión el 25 de abril
Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
08-04-2025

El obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas, Luis Manuel López Alfaro, dio a conocer que será el próximo 25 de abril, cuando el nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, tome posesión.

La cual será dentro de la fiesta de San Marcos, patrono de la capital chiapaneca, ese día, el obispo, Rodrigo Aguilar Martínez, quien fue nombrado administrador apostólico por el vaticano, acompañarán al nuevo arzobispo a su toma de posesión.

El nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez es el actual obispo de Campeche, y a finales de febrero pasado fue nombrado para el nuevo cargo por el Papa Francisco.


Tuxtla Gutiérrez

Trabajadores del ISSSTE denuncian falta de pagos de viáticos

Trabajadores del ISSSTE denuncian falta de pagos de viáticos
Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
08-04-2025

Trabajadores del ISSSTE en Chiapas, denunciaron en Tuxtla Gutiérrez frente a las oficinas de la delegación de dicha dependencia, la falta de pagos de viáticos desde febrero del 2024.

Los afectados señalan que trabajan bajo protesta, detallaron que les adeudan viáticos de un año y tres meses, son operadores de ambulancias, médicos, paramédicos que realizan traslados al centro del país y realizan su trabajo con recurso propio.

Por ahora se han suspendido traslados en ambulancias, pero no realizarán las actividades hasta que tengan respuesta de las autoridades del ISSSTE, además, han tenido voluntad con los derechohabientes para el traslado de sus pacientes, pero la institución no los ha respaldado.

"Estamos en espera de ver que se cumplan, oficinas centrales tiene que hacer lo mismo también, coordinadamente tiene que hacerse ese trabajo y que se vean los resultados, ahorita estamos en espera que se iban a cumplir el día viernes ya es otra semana y no se han cumplido", expresó al respecto, Obdulia Gómez García, Secretaria de Trabajo y Conflictos de la Sección XIII del ISSSTE



Más de Meganoticias