Las políticas públicas de protección civil en poco o nada han influido en las personas respecto a riesgos por fenómenos como sismos, para prevenir desastres y aumentar la resiliencia en sus lugares de residencia.
La prevención lo que busca es que el desastre no ocurra.
Sin embargo en la capital chiapaneca la ciudadanía se limita a responder a la alerta sísmica, con la evacuación de los inmuebles y muy pocos aplican otras medidas de protección civil.
"Salimos con calma a la calle para evitar que se nos vaya a derrumbar la casa o algún mueble que se vaya a caer."
"Vivo en un segundo piso si vamos a bajar tiene que ser con calma, confiamos en que la infraestructura va a sostener el movimiento telúrico que se presente en ese momento pero es con calma la salida y donde tengamos un punto de referencia donde no se corra riesgo."
"La realidad casi en los hogares no tiene uno esa costumbre sino que a la hora sale uno huyendo porque a veces a como este uno sale uno huyendo a la calle."